Borrar
El lobo seguirá en el listado de especies protegidas hasta 2025

El lobo seguirá en el listado de especies protegidas hasta 2025

Hugo Morán dice que hay que esperar al censo global de la especie y avanza que no cree «que se haya recuperado»

Chelo Tuya

Gijón

Viernes, 30 de agosto 2024, 12:13

El lobo seguirá siendo especie protegida. Por lo menos, hasta 2025. Y, después, todo parece apuntar a que continuará en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, conocido como Lespre, lo que implicaría que los cánidos continuarían protegidos hasta 2031.

Así se desprende de las declaraciones realizadas en Asturias por el secretario de Estado de Medio Ambiente, el lenense Hugo Morán. Según explicó, el lobo entró en el Lespre «en 2019», en el informe sexenal que se realiza en la Unión Europea. Recoró que la gestión de las especies protegidas «está sujeta a la directiva europea», lo que «obliga a los 27 estados miembros a hacer un seguimiento y un reporte periódico, en informes sexenales». Unos informes «que se construyen con la agregación de los datos que envían las comunidades autónomas».

En aquel momento, el informe elaborado por los expertos «dio un resultado final de una situación de la especie desfavorable», lo que trajo como consecuencia «la petición de una revisión del grado de protección del lobo y que culminó con su incorporación al Lespre».

En estos momentos, las comunidades autónomas de todo el país, así como las diferentes representaciones de los miembros de la UE, están elaborando sus propios censos, que serán trasladados a un informe sexenal con fecha en 2025.

«En esos momentos sabremos, en términos de evolución de la especie, lo que ha ocurrido entre 2019 y el momento actual, que sería 2025». Sobre el avance de los resultados, Morán arrojó un jarro de agua fría sobre las esperanzas de los ganaderos asturianos, respaldados por el Principado, de que el lobo deje de tener protección. «Los datos que tenemos hasta ahora no apuntan grandes variaciones» sobre la situación de la especie en 2019.

No obstante, el secretario de Estado apuntó que «avanzar cual pueda ser el resultado final en estos momentos por mi parte podría ser un tanto temerario».

Y, además, insistió en que «el Estado, en 2022 asumió, por primera vez, el compromiso de apoyar a las comunidades autónomas y al sector ganadero mediante un plan de ayudas tanto para medidas preventivas como para el pago de las indemnizaciones por daños». En julio se acordó el reparto anual «y a Asturias le corresponden 4 millones».

Las declaraciones de Hugo Morán llegaron tras su reunión con la delegada del Gobierno. La cita con Adriana Lastra sirvió para recordar que su departamento invertirá más de 500 millones en Asturias. Entre otros, citó el proyecto de abastecimiento de agua a la zona central y oriental de Asturias (250 millones), el plan de depuración de aguas residuales con los proyectos para La Reguerona y Maqua, así como el saneamiento Oviedo y Bañugues y los cuatro millones para prevención de incendios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El lobo seguirá en el listado de especies protegidas hasta 2025