Durante más de tres años, la inclusión del lobo en el Listado de Especies Protegidas (Lespre) ha generado una tensión enorme en el campo asturiano, donde el manejo en extensivo del ganado y la ampliación, cada vez mayor, del territorio ocupado por este depredador (los últimos controles hablaban de la existencia de 45 manadas en Asturias ha llevado a un incremento de los daños al ganado, al punto de que, como adelantó EL COMERCIO, durante 2024 se presentaron 2.929 reclamaciones por daños del lobo al ganado en Asturias, por valor de más de 1,5 millones de euros.
Publicidad
Con la publicación, esta mañana, en el Boletín Oficial del Estado de la Ley de Desperdicio Alimentario, en la que con los votos del PP, PNV, Vox y UPN (174 votos) se incluyó una enmienda para desproteger al lobo al norte del río Duero, la especie sale este jueves, del Lespre. Junts, ERC, Bildu y Coalición Canaria (21 votos) se abstuvieron y votaron en contra el PSOE, Sumar, Podemos y BNG (150 votos).
Esto no quiere decir, de ninguna forma, que nadie pueda salir al monte hoy mismo y cazar lobos, puesto que la salida de la especie del Lespre no implica su calificación como especie cinegética.
Lo que sí permite es que, como reclamaban todas las asociaciones, patronales y sindicatos ganaderos con implantación en Asturias, es que la Consejería de Medio Rural pueda retomar su Plan de Gestión del Lobo, que durante dos décadas sirvió para tener controladas las manadas existentes en el Principado y, en su caso, proceder a la extracción (eliminación) de ejemplares problemáticos (habitualmente, machos expulsados por las manadas que tienden a entrar en un frenesí de sangre cuando acceden a lugares donde pueden matar ganado a su antojo).
Para retomar el Plan de Gestión, Medio Rural ha convocado para el próximo 10 de abril al Consejo del Lobo (sindicatos agrarios, sociedades de cazadores, varias direcciones generales del Principado, el Seprona y asociaciones ecologistas) a una reunión en la que se anunciará y se debatirá el plan de extracciones de lobo para el próximo año. Según los últimos criterios empleados, se podría aprobar la extracción de entre 32 y 36 lobos, como adelantó este diario.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.