E. P.
Jueves, 7 de marzo 2024, 17:06
El Gobierno asturiano ha mostrado este jueves su «descontento» a las declaraciones del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, que tachan de «inapropiadas, infundadas y que no se corresponden con la realidad». Así lo replicó el director general de Planificación Agraria del Principado, Marcos da Rocha Rodríguez, que respondió a Morán que «no es cierto que la inclusión del lobo en el Lespre no obedezca a una voluntad política». Insistió además que Asturias remite todos los años, «en tiempo y forma, el censo actualizado» del lobo —que se prevé finalizado en 2025— con datos «basados en informes técnicos y científicos» que constatan que la especie «se encuentra estable» e «incrementando su presencia» en la comunidad autónoma por lo que «ni mucho menos es necesario seguir manteniéndola en una situación desfavorable».
Publicidad
Hugo Morán decía esta mañana en Gijón que solo Galicia y País Vasco han remitido al Ministerio el censo actualizado del lobo en sus respectivas comunidades, y afirmaba que la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo Español de Especies Amenazadas (Lespre) no obedece a una voluntad política, sino que la realidad de esta especie obedece a una constatación científica.
Desde el Principado inciden en que, en su momento, desde Asturias y el resto de comunidades autónomas de la misma zona biogeográfica «se argumentó con datos técnicos y científicos que la situación de la especie no requería esa catalogación y aún así el Ministerio tramitó esa orden ministerial que incluía al lobo en el listado de especies protegidas». «Cabe recordar que Asturias tiene presentado un recurso y aún estamos pendientes de la resolución judicial del procedimiento en la Audiencia», ha añadido el director general.
Asimismo, ha indicado que próximamente se enviará «el actualizado del 2023». «Además, estamos trabajando conjuntamente con las comunidades limítrofes para presentar un documento en donde se constate a través de un censo consolidado y con criterios uniformes la situación de la especie en todas las comunidades. Con todos estos datos pedimos al Secretario de Estado que se ponga a trabajar en ese sentido y que, independientemente, proceda en el primer semestre del próximo año a confirmar y remitir a la información del censo actualizado para el informe sexenal a la Unión Europea, viendo que los datos no solo son de nuestra comunidad sino también del resto de las comunidades de nuestra zona biogeográfica así lo constantan, y proceda ya a declarar la situación de la especie como favorable para así poder realizar los controles y extracciones», ha apuntado.
Con todo, concluyen desde el Gobierno autonómico que «Asturias es un ejemplo en la gestión control y conservación del lobo y el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, como asturiano que es, debería de saberlo».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.