EFE

La llegada a Asturias de polvo africano empeora la calidad del aire

Se ha rebasado el umbral de concentración de partículas en diferentes estaciones de las cuencas y Avilés y en las áreas de Gijón y Oviedo

EL Comercio

Gijón

Viernes, 17 de junio 2022, 15:19

La llegada a Asturias de aire cargado de polvo por la intrusión de masas de aire africano que afectan en los últimos días a la Península Ibérica y a las Islas Canarias ha incrementado el nivel de partículas PM10 (de diámetro inferior a 10 micras) en suspensión en la atmósfera.

Publicidad

La mayoría de las estaciones de la Red de Control de la Calidad del Aire ha registrado un notable aumento de los niveles de inmisión, lo que ha provocado que se supere el valor límite diario para el contaminante PM10 y también de partículas PM 2,5 en varias de ellas.

Así, se ha rebasado el umbral de concentración de partículas PM10 en diferentes estaciones de las Cuencas y Avilés durante dos días consecutivos, así como en las aglomeraciones de las áreas de Gijón y Oviedo, este jueves. Por su parte, las partículas PM2,5 han superado los niveles medios diarios dos días seguidos en una única estación, la del Palacio Deportes de Oviedo.

El jueves también se sobrepasó el valor límite octohorario de ozono en la estación Jardines Juan XXIII, en Mieres del Camín.

Medio Ambiente prevé que el efecto de las masas de aire de origen sahariano continúe durante la jornada del viernes y que las condiciones sean más propicias el sábado 18. Asimismo, el Instituto Nacional de Meteorología pronostica que las condiciones de ventilación, que han sido desfavorables en el área de Oviedo este viernes, mejorarán a partir del sábado en todas las zonas.

Protocolo de contaminación

El protocolo de actuación ante episodios de contaminación del aire se activa en nivel 0 cuando la concentración de partículas en la atmósfera es superior a 25 microgramos por metro cúbico (µg/m3), en el caso de las de diámetro inferior a 2,5 micras (PM 2,5), o de 45 µg/m3 para las de diámetro inferior a 10 micras (PM 10), durante tres días, en al menos una estación de la zona y, simultáneamente, existe previsión de fenómenos meteorológicos que dificulten la difusión de contaminantes (estabilidad atmosférica, inversión térmica y ausencia de lluvias). Por tanto, no se dan las condiciones para su activación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad