

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Viernes, 1 de septiembre 2017, 14:27
El portavoz de IU lamenta que la Oficina Anticorrupción y la Ley de Transparencia sigan bloqueadas en la Junta General
El portavoz parlamentario de IU en la Junta General, Gaspar Llamazares, ha manifestado este viernes que la sentencia del 'Caso Marea' en la que se condena al exconsejero socialista de Educación del Principado, José Luis Iglesias Ripoedre, a seis años de prisión, "se corresponde con un duro reproche social tanto a la corrupción funcionarial, empresarial o política, que existe en Asturias y en España".
En la causa, referida a irregularidades en la contratación pública asturiana en la época en la que Vicente Álvarez Areces era presidente, además de la pena de prisión, Riopedre deberá pagar 400.000 euros de multa por los delitos de prevaricación, falsedad en documento mercantil, fraude a la administración y cohecho. Otro de los principales acusados, la exdirectora general de Planificación, Centros e Infraestructuras, María Jesús Otero ha sido condenada a diez años de prisión.
Llamazares ha lamentado que, siete años después de destaparse este caso, desde el punto de vista parlamentario, no se haya puesto en marcha mecanismos políticos para garantizar medidas preventivas y de rechazo de este tipo de corrupción por parte de las instituciones políticas que van "al paso de la tortuga".
Alerta de que en la Junta General siguen bloqueadas las principales iniciativas políticas contra la corrupción, como son la Oficina Anticorrupción y la Ley de Transparencia. "Esperamos que esto signifique un acicate para que los grupos parlamentarios desbloqueemos esa situación", ha concluido el portavoz de IU en el parlamento asturiano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.