La Ley de Impulso Demográfico sale adelante en la Cámara asturiana entre aplausos del grupo parlamentario socialistas tras ser aprobada por una amplia mayoría gracias al apoyo de las fuerzas que conforman el Gobierno regional (PSOE e IU-Convocatoria por Asturias), pero también del ... PP, Foro y la diputada Covadonga Tomé. Únicamente Vox votó en contra de una ley que su diputado Javier Jové calificó de «bazofia» al tiempo que cargó contra el partido que lidera Álvaro Queipo por «vender su apoyo muy barato».
Publicidad
Lo cierto es que los populares votaron a favor de la norma, pero después de que la diputada Cristina Vega expusiera un amplio y crítico argumentario sobre la falta de interés del Gobierno de unidad progresista para negociar esta norma y la escasa utilidad de la misma, pese a que finalmente se introdujeron buena parte de las enmiendas parciales presentadas por este grupo. La diputada socialista Alba Álvarez defendió sin embargo que el asunto se hubiera abordado «desde el rigor y la responsabilidad política, con diálogo y en búsqueda de lo que nos une. Todos, a excepción de Vox, hemos alcanzado un gran acuerdo en algo que marcará el futuro de Asturias», celebró.
Noticia relacionada
Previamente, el portavoz de IU-Convocatoria por Asturias, Xabel Vegas, asumió que la nueva ley no es «una varita mágica» pero, dijo, permitirá crear un marco normativo para abordar este asunto con «políticas públicas decididas y valientes». Desde Foro, el diputado Adrián Pumares asumió también que la ley no resuelve todos los problemas en materia de despoblación pero reconoció que es necesaria para poner el asunto en el centro de todas las políticas. Por su parte, la diputada Covadonga Tomé celebró la incorporación de la mayoría de enmiendas presentadas por su equipo para abundar en aspectos como transporte en la zona rural, la salud mental, la igualdad y justicia social. También dijo ser consciente de que «no hay soluciones demagógicas con efectos milagrosos» pero, en su opinión, esta ley «es un buen comienzo».
LAS PRINCIPALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN
Clasificación de concejos
Se establecerán cuatro categorías de municipios: demográficamente dinámicos, inestables, en crisis demográfica y en riesgo de despoblamiento.
Fiscalidad diferenciada
Especifica la necesidad de establecer beneficios para contribuyentes que residan en concejos con especiales dificultades demográficas, así como a determinados grupos sociales o colectivos, tal y como ya se está aplicando.
Atención a la población migrante
El articulado dedica atención al apoyo e integración de la población inmigrante mediante medidas que favorezcan su arraigo en la comunidad. Asimismo, se articulará una estrategia de apoyo al retorno de asturianos en el exterior.
Fomento de la igualdad y la conciliación
Plantea otorgar prioridad a las mujeres en el acceso a ayudas y subvenciones en municipios con especiales dificultades demográficas, impulsar medidas de conciliación con especial atención al medio rural y dar prioridad a las familias monoparentales.
Arquitectura normativa e institucional
Todos los proyectos de ley, decretos y planes estratégicos que se impulsen deberán ir acompañados de un informe de impacto demográfico.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.