Directo Segunda parte en juego en Almería: sigue mandando el Oviedo gracias al gol de Alemao

Lastra: «Las infraestructuras o se pagan de una manera o de otra, gratis no son»

Foro denuncia un «agravio improvisado» a la región. Los empresarios del autobús anticipan repercusiones para los billetes

R. M. / A. S.

OVIEDO.

Jueves, 13 de diciembre 2018, 01:38

Mesura en el Principado e indignación en la oposición y empresariado. La segunda subida anual consecutiva de las tarifas del Huerna siguen provocando reacciones. Cierto que los precios estuvieron contenidos y rebajados entre 2015 y 2017, pero el incremento que entra en vigor el ... 1 de enero llega tras meses de debate sobre la situación de las conexiones asturianas y después de que en primavera el propio Principado recuperase la reivindicación a favor de una supresión o rebaja del peaje.

Publicidad

«Nosotros vemos bien todo lo que tenga que ver con un abaratamiento», mantuvo ayer el consejero de Infraestructuras, Fernando Lastra. Esa presión la vincula a «una discusión general para que el conjunto de los ciudadanos sufraguen el conjunto de las infraestructuras», dijo. En nombre del Principado reclamó «una discusión realista y sensata», alejada de «términos altisonantes sobre el rescate». El consejero recordó que romper el contrato con Aucalsa implica abonar un lucro cesante y «no creo que estemos en condiciones de pagar dos veces, basta con una». Lastra dejó una consideración final: «Las infraestructuras o se pagan de una manera o de otra».

El consejero también responsabilizó al exministro Francisco Álvarez-Cascos de la decisión de prorrogar el plazo de concesión. Desde Foro Asturias la diputada Patricia García replicó que «subir el peaje del Huerna cuando se levantan en el resto de España es obra de los mismos que ya intentaron alargar el pago en la autovía desde León hasta Benavente en 1996». García entiende que «el encarecimiento del precio para viajar a la Meseta supone un nuevo agravio del improvisado Gobierno de Pedro Sánchez a nuestra región».

Desde el ámbito empresarial la subida obliga a replantearse los costes operativos. «Estamos en contra de la subida y a favor de la eliminación del peaje, que es un agravio comparativo con otras comunidades», apreció Arantza Fernández, directora de la Corporación Empresarial del Transporte de Viajeros en Autibus (Car). En las líneas concesionadas el precio del billete también lo determinará el Ministerio de Fomento como administración titular, pero en los servicios discrecionales «es lógico que los transportistas adapten sus precios para no tener que asumir este alza», indicó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad