Secciones
Servicios
Destacamos
R. M.
Miércoles, 24 de julio 2024, 11:43
La suma de los votos del PP, Vox y Junts en el Congreso de los Diputados tumbó ayer la senda de déficit planteada por el Gobierno central, primer paso para elaborar unos Presupuestos Generales del Estado para 2025 y asentar la legislatura. La nueva ... delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha reaccionado al revés sufrido por el Ejecutivo cargando contra el PP. En un mensaje en sus redes sociales sostiene que el veto a la senda de déficit «supone un ajuste fiscal de 156,2 millones entre 2024 y 2026 en Asturias. El PP debe dar explicaciones a las asturianas y los asturianos».
La acusación se basa en el hecho de que la senda propuesta concedía una décima más de déficit autorizado para este año a los gobiernos autonómicos y dos adicionales para los siguientes dos ejercicios. En total la iniciativa tumbada permitía a las comunidades autónomas estirar su gasto en 7.500 millones en esos tres ejercicios respecto a las normas en vigor. De haber prosperado la senda de déficit el Principado tendría luz verde a estirar sus desembolsos en 29,6 millones este curso, 61,9 el de 2025, y 64,7 en 2026.
Cabe recordar que antes de su remisión a las Cortes, el asunto fue analizado en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde las comunidades autónomas gobernadas por el PP se abstuvieron. Desde el Gobierno central consideran «incongruente que ahora el PP vote en contra perjudicando los intereses de las comunidades en las que gobierna y de toda la ciudadanía».
Lo cierto es que el apoyo o la abstención de los populares era una de las opciones posibles para sacar adelante la medida. El Ejecutivo central contaba con disponer del apoyo o la abstención de Junts, formación que ha optado por el 'no' oficialmente en protesta por la baja ejecución presupuestaria que considera ha tenido el Gobierno central los últimos ejercicios en Cataluña y por no haber elevado más el margen financiero de las comunidades autónomas. En medios políticos se da por hecho que la medida es también un aviso del partido de Carles Puigdemont al Gobierno de Pedro Sánchez, en el sentido de que si cierra el acuerdo con ERC que haga president de Cataluña a Salvador Illa los exconvergentes dificultarán aún más la gobernabilidad de España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.