pablo suárez
Martes, 16 de julio 2019, 12:11
16 minutos. Ese fue el tiempo que transcurrió desde que el kamikaze comenzase a circular por la A8 en sentido contrario hasta que terminase impactando con el primer vehículo. En total, 55 kilómetros de escalofriante trayecto que comenzaron en el punto kilométrico 448, en la zona del túnel de Ribón, concejo de Valdés. Es en ese tramo donde el fallecido, de 52 años, accede a la autovía y comienza a sembrar el pánico. Eran las 23:40 cuando el 112 recibe la primera llamada del primer conductor que se lo cruza. A partir de ese momento, la sucesión de llamadas es continua. Muchos de los vehículos que coinciden con el kamikaze se ven obligados a girar bruscamente para evitar el choque. Son precisamente estas personas quienes alertan de que la velocidad del turismo puede estar rozando los 200 kilómetros por hora, una cifra que, a priori, coincide con el tiempo y la distancia recorrida.
Publicidad
1 El kamikaze accede a la autovía en el punto kilométrico 448 de la A8 (autovía del Cantábrico). Lo hace por la zona el túnel de Ribó, en el concejo de Valdés, desde donde comienza a circular en sentido contrario, aumentando progresivamente la velocidad. Minutos después, el 112 comienza a recibir llamadas de conductores que se ven obligados a esquivarlo tras cruzarse con él.
2 El turismo recorre 55 kilómetros durante los 16 minutos que dura el escalofriante trayecto. En ese tiempo, a una velocidad media cercana a los 200 kilómetros por hora, el kamikaze supera hasta siete términos municipales: Cudillero, Pravia, Soto del Barco, Castrillón, Corvera y Carreño hasta estrellarse en Serín (Gijón) cuando impacta contra el primer vehículo.
3 El kamikaze, de 52 años, fallece en el acto, mientras que su turismo, cortado transversalmente por el choque, queda atravesado en mitad de la carretera. Es en este momento cuando un tercer vehículo que circulaba en dirección Avilés impacta de lleno contra él.
4 El resultado del siniestro es una persona fallecida, el kamikaze, y otros seis heridos, entre ellos un hombre que se encuentra grave en el Hospital San Agustín de Avilés y dos niños de 4 y 5 años que están fuera de peligro.
En ese cuarto de hora escaso, el kamikaze recorre hasta siete términos municipales. Pasa por las zonas de Cudillero, Muros de Nalón, Soto del Barco, Castrillón, Avilés, Corvera y Carreño. Finalmente, el vehículo impacta de forma brutal contra otro turismo en la zona de Serín (Gijón), en el punto kilométrico 392 de la autovía del Cantábrico. Ambos vehículos quedan prácticamente destrozados en mitad de la carretera. Es entonces cuando un tercer coche, que circulaba en sentido Avilés, choca frontalmente contra ellos, completando el accidente múltiple, que causó daños a, al menos, otro vehículo más.
El coche del kamikaze, que falleció en el acto, quedó cortado transversalmente tras el golpe. El otro conductor afectado, el del vehículo contra el que se estrelló el kamikaze, tuvo que ser excarcelado por los bomberos, al quedar atrapado en el amasijo de hierros en el que se había convertido su turismo. Se trata de José Luis Vigil, de 69 años, socio fundador de la firma Joluvi, que viajaba junto a M.R.P.M., de 67 años, que también resultó herida.
Por su parte, un padre y dos menores de 4 y 5 años también resultaron heridos en el siniestro. Los dos pequeños han recibido el alta hospitalaria este martes.
Quienes circulaban poco antes de la medianoche por la autovía del Cantábrico en la zona de El Montico en sentido Avilés se llevaron un gran susto al encontrarse con un kamikaze. Fueron varios los conductores que dieron aviso de lo que estaba sucediendo al 112, que movilizó a la Guardia Civil de Tráfico, desplegando un amplio dispositivo de seguridad para dar con el conductor y garantizar la seguridad de todos quienes estaban en la vía.
Sin embargo, las medidas aplicadas no impidieron que el kamikaze emprendiera una huida que, partiendo de Cudillero, finalizó en un accidente: una colisión múltiple en el kilómetro 392,200 de la autovía del Cantábrico, a la altura de la incorporación hacia Avilés. Al menos fueron tres los vehículos que resultaron afectados en este siniestro.
Publicidad
Las investigaciones iniciales apuntaron que el kamikaze, el único fallecido en el siniestro, circulaba a unos 200 kilómetros por hora cuando se produjo el impacto.
Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) el herido de mayor consideración, José Luis Vigil, de 69 años, fue atendido por el equipo médico de la UVI-móvil de Avilés que lo trasladó al Hospital San Agustín. Su pronóstico es grave. El hombre, conductor de uno de los coches implicados en el siniestro, fue excarcelado por efectivos de Bomberos del Ayuntamiento de Gijón. En este vehículo viajaba una mujer que fue trasladada por la UVI-móvil de Oviedo al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) en Oviedo. Su pronóstico es reservado. Los otros tres heridos de carácter leve son un varón de 48 años de edad y dos menores de 4 y 5 años que viajaban en un tercer vehículo implicado en el accidente. Los tres fueron trasladados en una ambulancia al HUCA
Ver fotos
El fallecido, un hombre de 52 años de edad, fue excarcelado, tras recibir la correspondiente autorización, por Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en el parque de La Morgal. Sus restos mortales fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal en Oviedo. El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias recibió varios avisos, el primero a las 23.37 horas. En las llamadas indicaban que dos vehículos habían colisionado en la autopista y uno de ellos echaba humo. Otros alertantes indicaban que había, al menos, cuatro o cinco coches implicados y en dos de ellos les parecía que había personas atrapadas, incluso una fallecida. Una de las afectadas explicó que había colisionado con un vehículo que circulaba en sentido contrario, a la altura de Serín en dirección a Avilés. Ella estaba fuera del vehículo y su marido estaba dentro del coche.
Publicidad
La Sala 112 del SEPA pasó el aviso al SAMU que envió los equipos médicos de las UVIS de Gijón, Oviedo y Avilés y dos ambulancias. Paralelamente se activó a efectivos de Bomberos del SEPA del parque de La Morgal y al Jefe de Zona Centro y se informó a Bomberos del Ayuntamiento de Gijón que comunicó que enviaba dos dotaciones al incidente. Además, como marca el protocolo se informó a la Guardia Civil de Tráfico. Alas 00.20 horas, los bomberos de La Morgal indican al 112 Asturias que en uno de los vehículos hay una persona fallecida y que tienen que esperar a recibir la correspondiente autorización para proceder a su excarcelación. La Guarida Civil se ha hecho cargo de los trámites para proceder al levantamiento del cadáver. También explican que los bomberos del Ayuntamiento de Gijón están actuando en otro de los vehículos, excarcelando a su conductor. En este coche viajaba también una mujer que salió por sus medios y que ya estaba siendo atendida por los servicios sanitarios. En el accidente también se vio implicado un tercer vehículo donde viajaban cuatro personas, tres de ellas, un adulto y dos menores, resultaron heridas de carácter leve.
.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.