Borrar
Dos de las integrantes del equipo Viogen de la Policía Nacional. ÁLEX PIÑA
Los juzgados de Asturias registran ocho denuncias por violencia machista cada día

Los juzgados de Asturias registran ocho denuncias por violencia machista cada día

El Consejo General del Poder Judicial detecta un aumento del 6% en la cifra de víctimas y del 15% de las que renuncian a declarar contra agresor

Chelo Tuya

Gijón

Lunes, 26 de diciembre 2022, 02:35

Ocho denuncias por violencia machista cada día desde enero. Entre ellas no consta que ninguna fuera de Soraya Suárez Marín contra J. M. S. S. La joven avilesina fue asesinada el pasado día 22. Él, su pareja, ha sido ingresado en prisión como presunto autor de los hechos. Con Soraya son 45 las mujeres víctimas de la violencia machista en lo que va de año en España. Ella es la primera asturiana que aparece en esa lista. Él se ha convertido en el interno 245 de los que cumplen condena en el Centro Penitenciario de Asturias por violencia de género.

Tampoco aparece la avilesina en la relación de víctimas de malos tratos que denunciaron a su agresor en Asturias. En los nueve primeros meses del año, en las comisarías y juzgados de Asturias se presentaron 2.324 denuncias por violencia de género. Tras ellas, 2.136 víctimas. Unos datos que suponen un incremento del 22 y del 6%, respectivamente.

Todo apunta a que 2022 puede concluir con más de 3.000 denuncias presentadas, algo que no ocurría en Asturias desde 2018. En aquel momento se presentaron 3.109 denuncias en la región, cifra que fue progresivamente bajando en los años siguientes: 2.889, 2.650 y 2.532 en los años 2019, 2020 y 2021, respectivamente.

Así lo evidencia el último informe del Observatorio contra la Violencia de Género y Doméstica del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El documento refleja un crecimiento continuado de las denuncias en España durante todo el año. En Asturias, los aumentos van del 19,6% del primer trimestre al 29% del tercero, el último cerrado. La progresión del número de víctimas ha llevado otro ritmo. El mayor crecimiento, del 17,8%, llegó en el segundo trimestre, con 773 asturianas maltratadas. En el tercer trimestre, el crecimiento siguió, pero se redujo al 4,6%. Fueron 657 las asturianas víctimas de violencia machista.

Unos datos que suben la tasa de violencia en la región un 5,3%. En nueve meses, se llegó al 12,5% por cada 10.000 mujeres, indica el informe del CGPJ. No obstante el aumento, Asturias se quedó por debajo de la media nacional, que se situó en el 19,8%. De hecho, cierra el Principado un ranking nacional que encabeza Baleares (35,2%) y siguen Murcia (25,8%), Valencia (25,4%), Andalucía (23,8%), Canarias (23,1%) y Madrid (21%).

Por debajo de la media nacional están Madrid, Navarra (19,6%), Cantabria (18,4%), Aragón (17,8%), Castilla-La Mancha (16,2%), Cataluña (15,7%), Extremadura (15,4%), La Rioja (14,3%), País Vasco (14%), Galicia (13,3%) y Castilla y León (13%).

376 condenas, un 10% más

Un incremento en el número de víctimas y de denuncias que ha tenido su reflejo en la actividad judicial. Entre enero y septiembre, los juzgados asturianos emitieron 376 sentencias condenatorias, lo que supone un crecimiento del 10% con respecto al año anterior. La mayor subida tuvo lugar en el segundo trimestre, con un 29,4% más de condenas, hasta firmar 141.

Los datos

  • 2.324 Cifra de denuncias presentadas en Asturias en los nueve primeros meses del año. Un 22% más que en el mismo periodo, pero de 2021. Solo en el tercer trimestre se presentaron 814, un 29% más.

  • 2.136 Cifra de asturianas víctimas de violencia machista registradas entre enero y septiembre. Un 6% más que en el mismo periodo, pero de 2021. La tasa de violencia es del 12,5 por cada 10.000 mujeres. La más baja del país.

  • 193 Cifra de víctimas asturianas de violencia machista que renunciaron a declarar contra su agresor. En nueve meses las renuncias subieron un 15%. El mayor crecimiento, del 144%, corresponde a extranjeras.

  • 376 Cifra de sentencias condenatorias en Asturias entre enero y septiembre. Son un 10% más que doce meses antes.

Tres trimestres en los que han pasado por los tribunales asturianos 410 hombres acusados de maltrato. Una cifra que también experimenta una subida, en este caso del 12%, con respecto al mismo periodo, pero de 2021.

Como también aumenta el número de víctimas que, tras presentar la denuncia, renuncian a continuar con el proceso contra su agresor. La denominada dispensa a declarar ha sido la fórmula elegida por 193 asturianas a lo largo de los nueve primeros meses del año, un 15% más que en 2021. El crecimiento llega, en esta ocasión, de mano de las víctimas extranjeras. Hasta un 144% más han dado un paso atrás en el proceso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los juzgados de Asturias registran ocho denuncias por violencia machista cada día