Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Gimena Llamedo. ALEX PIÑA

La Junta iniciará en abril la tramitación de la Ley de Impulso Demográfico

Llamedo avanza que las ayudas al retorno de inmigrantes llegarán al segundo grado de consanguinidad y serán más altas en zonas despobladas

Octavio Villa

Gijón

Miércoles, 27 de marzo 2024, 01:00

Es la gran espina clavada en la planta del pie del Gobierno asturiano. El proyecto de la futura Ley de Impulso Demográfico (Ley de Reto Demográfico se la denominó en la pasada legislatura, cuando por una cuestión de plazos parlamentarios no dio tiempo a ... tramitarla antes del final del mandato y fue necesario retormar todo el proceso prácticamente desde el inicio) llegará a la Junta General del Principado durante el ya muy cercano mes de abril, según indicó ayer la vicepresidenta del Principado y consejera de Presidencia, Gimena Llamedo, durante la conferencia que ofreció en la sede de la Cámara de Comercio de Oviedo.

Publicidad

Llamedo, consciente de que una ley del calado de la que se trata requiere de un amplio respaldo parlamentario, volvió a invitar a la totalidad de la oposición a negociar un apoyo, si no unánime, al menos sí que muy mayoritario. El mensaje, en ese sentido, está claramente apuntando a la bancada del PP asturiano: «Si invocamos los grandes asuntos de Estado, para Asturias no hay mayor asunto de Estado que el impulso demográfico. Invitamos a todos los grupos parlamentarios a incorporarse a este desafío a no quedarse en la cuneta de la historia por un malentendido interés táctico».

La historia de este desencuentro viene también de la anterior legislatura. En todo caso, al inicio de esta el PP, aún con Diego Canga, propuso que se incorporasen algunas aportaciones suyas a un proyecto que considera demasiado teórico y poco práctico y, ante la negativa a esas ideas concretas –hacían hincapié en la aplicación de una fiscalidad diferenciada más intensa que la que propone el Ejecutivo, aunque nada garantiza un entendimiento entre ambas fuerzas– el PP, ya con Álvaro Queipo, se distanció de la propuesta del Ejecutivo.

Ayudas al retorno

Por otra parte, Llamedo se refirió al Plan Retorna y subrayó que «las nuevas bases de las ayudas de retorno llegarán al segundo grado de consanguinidad y serán un 25% superior si el asentamiento se produce en zonas despobladas de Asturias».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad