Ignacio Villaverde y Juan Manuel Cueva Lovelle. E. C.

La Junta Electoral no frena el último consejo de la Universidad antes de la campaña

El candidato Juan Manuel Cueva Lovelle lo había solicitado, por considerar que los temas a tratar favorecen al rector

Octavio Villa

Gijón

Miércoles, 10 de abril 2024, 02:00

La campaña al Rectorado de la Universidad de Oviedo comenzará mañana de forma oficial, pero el primer roce entre ambos candidatos, el actual rector, Ignacio Villaverde, y el catedrático de Informática Juan Manuel Cueva Lovelle ya se ha producido, si bien la Junta Electoral lo ... ha resuelto con gran imparcialidad.

Publicidad

Y es que Cueva Lovelle reclamó la semana pasada a la Junta Electoral que tomase «las medidas oportunas para el aplazamiento de la sesión del Consejo de Gobierno convocada para el día 10 de abril de 2024 (hoy) hasta la conclusión del proceso de elecciones al Rectorado de la Universidad de Oviedo», toda vez que en su opinión en el orden del día «aparecen puntos que pueden influir en el electorado en las elecciones». El secretario de la Junta Electoral, Ángel Espiniella, hizo pública ayer la resolución por la que se inadmite dicha petición del candidato, toda vez que «no se indica en la solicitud cuáles son esos puntos en concreto ni los motivos por los que se entiende que pueden influir en el electorado, ni tampoco los preceptos normativos en los que basa su petición», a la vez que recuerda que «la Junta Electoral tiene competencia para resolver en relación con actos electorales, (artículo 88 de los vigentes Estatutos de la Universidad de Oviedo), pero no para resolver sobre la convocatoria de un órgano de gobierno, que se rige por su propia normativa y cuyos acuerdos sólo son recurribles ante dicho órgano, mediante recurso de reposición». Además, Espiniella precisa que el Consejo de Gobierno «como tal no está en funciones, ni lo están la mayoría de sus miembros (35 de 53), ni tampoco está disuelto ni en causa de disolución».

Pero también avisa la Junta Electoral al equipo de Villaverde: «Es indudable que, tras el acuerdo de esta Junta de 8 de abril, están en funciones el presidente y secretario del órgano, junto con el gerente y quince miembros designados por el rector, incluidos los vicerrectores, proponentes de puntos al Consejo de Gobierno». Ello implica que «al inicio de la deliberación de cada punto, el ponente deberá motivar la concurrencia de motivos relacionados con el funcionamiento ordinario de la Universidad, motivos de interés general o relacionados con las expectativas y derechos de terceros que se pudieran ver dañados por el retraso de la adopción del acuerdo por el Consejo de Gobierno».

Y del mismo modo, la Junta Electoral insta a que en la reunión de hoy se «limiten las intervenciones a aquellos aspectos relacionados estrictamente con los puntos del orden del día a aprobar, de una forma absolutamente descriptiva por parte de cualquiera de los intervinientes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad