Directo Recta final en El Molinón: el Sporting busca asegurar la victoria
Los más previsores alternaron las camisetas de manga corta con los paraguas en Gijón. ARNALDO GARCÍA

Julio arranca en Asturias con las precipitaciones más intensas del país

Las bases de la costa, centro y suroccidente fueron las que más lluvia recogieron.Un tornado causó importantes daños en Cudillero

RAMÓN MUÑIZ / BELÉN G. HIDALGO

Lunes, 2 de julio 2018, 03:57

Granizo, tornado, rayos, agueceros tan intensos como breves y momentos de sol. De todo proporcionaron ayer los cielos asturianos, empeñados en iniciar julio como despidieron junio: con tiempo inestable y sin dejar que el sol termine de enseñorearse en la estación que le es ... propia. Elocuentes son los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El organismo dispone de una tupida red de bases de medición capaces de suministrar datos casi en directo de lo que sucede en todos los rincones del país. Ayer cinco de las diez estaciones que más agua habían recogido se ubicaban en las franjas costera, la zona central y el suroccidente asturiano.La palma se la llevaba Ouria (Taramundi), con 34,2 litros caídos por metro cuadrado hasta media tarde, seguido de Oneta (Villayón) con 29,6. En Tineo el chaparrón descargó 27,4 litros por metro cuadrado, en Colunga fueron 23 y en la zona del aeropuerto 19,8.

Publicidad

El mal tiempo, sumado al incremento de las operaciones por las vacaciones, tuvieron consecuencias en la terminal. Un avión que había salido de Barajas tuvo que desviar su ruta y regresar a la capital, provocando luego la cancelación de otra frecuencia a Madrid. Otros vuelos sufrieron retrasos de hasta una hora y diez minutos pero pudieron llegar a destino.

Una de las imágenes más impactantes del día ocurrió en Ballota (Cudillero). Sobre las 14.30 horas, los vecinos se vieron sorprendidos por un tornado. Todo sucedió de repente y, en cuestión de minutos, se registraron daños en los tejados de varias viviendas, hórreos y una nave industrial propiedad de un constructor. Afortunadamente, no hubo daños personales. Antonio Pérez, vecino de Ballota, fue uno de los afectados. El tornado se llevó el tejado de su casa, el pajar y arrancó varios árboles. «Armó la de Dios. Nunca había visto algo así en cincuenta años», relataba este vecino, de 74. Como consecuencia del tornado y los daños ocasionados en el tendido eléctrico, los vecinos de esta localidad estuvieron varias horas sin luz.​

Otra de las estampas más atípicas ocurrió en Cadavedo (Valdés), donde las precipitaciones fueron en forma de granizo. Los radares de la Aemet también registraron la descarga de rayos sobre el cielo de la región. El pronóstico de la agencia ve elevadas opciones de lluvia hasta el viernes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad