Cofiño será el número tres de la candidatura de Barbón
PSOE de Asturias ·
«Es el hombre que aporta rigor y sensatez al proyecto», afirma el presidente del Principado | El número dos de la lista también lo ocupará una persona que el líder de la FSA designe | «La derecha de Asturias es sinónimo de fracaso, colapso e inestabilidad»
Adrián Barbón ya tiene su primer compañero de candidatura: el vicepresidente Juan Cofiño, que ocupará el número tres de la lista del PSOE por la circunscripción central en Asturias. Así lo ha anunciado esta mañana el presidente del Principado y secretario general de la FSA, tras la reunión del Comité Ejecutivo autonómico del partido que ha tenido lugar esta mañana en Oviedo. Una reunión que se produce dos días antes de la apertura del proceso -arranca el lunes- de elección de los candidatos locales en los municipios de menos de 20.000 habitantes y de nombres para formar las listas que concurran en la doble cita electoral del 28 de mayo.
Publicidad
La elaboración de estas candidaturas a la Junta General reservan al secretario general de la Federación Socialista Asturiana la posibilidad de designar algunos nombres. Es el caso de Juan Cofiño, vicepresidente del Principado y consejero de Administración Pública, que tal y como avanzó Barbón ocupará el numero tres de esa lista. También será el líder de los socialistas asturianos quien designe directamente al número dos de su candidatura. Aunque no ha trascendido aún su nombre, lo cierto es que este puesto será para una mujer, ya que el PSOE presenta listas cremallera, es decir, alternando hombres y mujeres.
Barbón ha logrado convencer a Juan Cofiño para que repita en la lista que presentarán los socialistas por la circunscripción central en mayo próximo. El vicepresidente había recordado en diferentes ocasiones que su compromiso con el presidente del Principado tenía como«fecha de caducidad» 2023 y que todo aquello que supusiera una prolongación de la misma dependía de una conversación con Barbón. Esta ya ha tenido lugar y el secretario general de los socialistas asturianos ha logrado convencerle para que continúe cuatro años en su proyecto político. «Juan forma parte de forma inequívoca de este proyecto y es el que aporta sensatez y rigor», reiteró Barbón, quien añadió que Cofiño ha decidido ir en las listas «porque entiende que el proyecto de cambio que iniciamos hace cuatro años debe tener su consolidación en 2023».
El presidente del Principado recordó que su vicepresidente «tiene experiencia de gobierno, alto grado de conocimiento de la región y tiene en él sector empresarial y social un gran concepto, además de ser una persona de total confianza para mí». «Hemos declarado esta legislatura la guerra a la burocracia y seguiremos luchando contra ella los próximos años», reiteró el líder de los socialistas para justificar su apuesta por el vicepresidente del Principado.
Adrián Barbón no quiso poner un número de personas que formarán las listas autonómicas del PSOE y que serán designadas directamente por él, aunque sí confirmó que el puesto número dos lo ocupará una mujer que él proponga. En las elecciones de 2019 el secretario general de los socialistas asturianos ya nombró a la entonces presidenta de Cruz Roja en Asturias, Celia Fernández, como su número dos en la candidatura por centro.
Publicidad
Lo que sí confirmó el presidente del Principado es que en las listas del PSOE habrá independientes, aunque será un porcentaje menor porque en su partido «primamos a nuestros militantes».
El secretario general de la FSA hizo un llamamiento a los afiliados a que participen en el proceso de elección de candidatos locales y autonómicos que arranca este lunes. Las agrupaciones socialistas de los concejos de menos 20.000 habitantes elegirán en asamblea los componentes de sus listas locales -los municipios de más habitantes ya han llevado a cabo este proceso- y, de forma paralela, en todas las agrupaciones se llevará a cabo el proceso de elaboración de propuestas para formar parte de las candidaturas autonómicas. El plazo que se ha fijado es el 28 de febrero para que todo el proceso esté listo. «Mientras otros partidos no tienen estructura y sus candidatos son impuestos desde un sillón de Madrid, aquí, los socialistas dejamos en manos de la militancia la elección de nuestros candidatos», insistió el presidente del Principado. Cabe recordar que es el comité electoral quien tiene la última palabra en esa composición de las listas autonómicas. Este órgano será el que las elabore atendiendo tres criterios: paridad entre mujeres y hombres; criterios de territorial (que todos los territorios estén representados) y perfiles profesionales.
Barbón aprovechó su comparecencia tras la reunión del Comité Ejecutivo de la FSA para imprimir una marcha más al motor electoral. En este sentido animó a los militantes a que participen en el proceso de elección de candidatos y si dirigió a la ciudadanía con un mensaje claro:«En mayo se aborda una disyuntiva: o en Asturias gobierna el PSOE o lo hace Vox; o hay un gobierno presidido por mi o uno formado por un popurrí de la derecha y extrema derecha similar en objetivos y alianzas al de Castilla y León».
Publicidad
Estrategia del PSOE
Los socialistas asturianos activaban la máquina electoral a mediados de diciembre con la elección de Juan Cofiño, Adriana Lastra y Jonás Fernández para dirigir la estrategia del PSOE para las elecciones autonómicas. Este órgano, coordinado por la vicesecretaria general de la FSA, Gimena Llamedo, es el encargado de diseñar la estrategia electoral del partido.
Además de ellos, otros tres nombres contarán con un peso importante en la maquinaria electoral de los socialistas asturianos: la portavoz del PSOE en la Junta General, Dolores Carcedo; el presidente del Parlamento asturiano, Marcelino Marcos Líndez, y el diputado el diputado autonómico y secretario general de la agrupación de Avilés, Luis Ramón Fernández Huerga. Los tres estarán al frente de la campaña autonómica, mientras que la también diputada Noelia Macías lo hará de la campaña local.
Publicidad
Este es el organigrama del comité electoral de la FSA aprobado esta mañana:
Coordinadora: Gimena Llamedo
Estrategia: Juan Cofiño, Adriana Lastra y Jonás Fernández
Comunicación: José Manuel Álvarez Piñeiro y Andrés Suárez
Administración general: Nekane Iráizoz
Campaña autonómica: Dolores Carcedo, Marcelino Marcos Líndez y Luis Ramón Fernández Huerga
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.