

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta General acogió ayer, un año más, el acto de celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano, que contó con las intervenciones del presidente ... de la Junta General, Juan Cofiño, y de José Manuel Jiménez, portavoz de Fundación Secretariado Gitano, además de la lectura del Manifiesto a cargo de Sara Montoya Vidal, boxeadora y protagonista de la película 'Golpe a golpe'. En su intervención, el presidente del Parlamento asturiano reclamó que «se acabe, de una vez por todas, la estigmatización y discriminación de la que habéis sido objeto durante tanto tiempo». En este sentido, recordó que «estas celebraciones del 8 de abril siguen teniendo sentido, pues continúa siendo necesario mejorar aspectos de vuestra comunidad como son, fundamentalmente, la educación y el empleo».
Pese a constatar «avances» en los últimos años respecto a la comunidad gitana, Juan Cofiño admitió que «los gitanos aspiráis, como es lógico, a disfrutar de más oportunidades y expresáis vuestro deseo y el de vuestra comunidad, de progresar en materia de inclusión social», consciente de que «la valoración de estas mejoras continúa siendo negativa si comparamos vuestra situación con la del conjunto de la población. Las desigualdades persisten en los ámbitos en los que se concretan los derechos sociales». Así, expresó que «la pertenencia a la comunidad gitana sigue siendo hoy día un factor de desigualdad».
Tras admitir que «es exigible un mayor esfuerzo y un mayor interés por parte de la población gitana, por lo que se refiere a la educación», Cofiño reflexionó sobre «la necesidad de dar una vuelta de tuerca a nuestro sistema educativo».
En su opinión, «la escuela no puede ser considerada únicamente como lugar de aprendizaje. Debe entenderse, también, como instancia de socialización; mientras no sea así, el rechazo a la escuela que muestra la cultura gitana tendrá más que ver con el miedo a perder su identidad que con la educación en sí misma».
Cofiño finalizó su discurso animado al colectivo gitano «a que participéis en política, os animo a que toméis la palabra y que rompáis las cadenas del silencio al que habéis sido condenados durante tantos años».
Por su parte, José Manuel Jiménez, portavoz de Fundación Secretariado Gitano, dijo que este año, desde el grupo de participación gitana de la fundación, se ha lanzado el eslogan 'Conócemos', «una invitación para que la sociedad conozca al pueblo gitano». Dado que en 2025 se cumplirá el 600 aniversario de la residencia en España de la comunidad gitana», anotó, «creemos que todavía es un pueblo bastante desconocido, y de ahí surgen los estereotipos y la discriminación».
«Sería importante que dentro de las aulas», sugirió José Manuel Jiménez en su discurso, «se fuera introduciendo la cultura del pueblo gitano para que los más pequeños nos vayan conociendo, porque no somos menos que otras culturas, cuyos conocimientos se imparten en los colegios y en los institutos, porque así nos podremos enriquecer mutuamente». «El pueblo gitano», concluyó, «ha demostrado a lo largo de la historia que quiere aproximarse a esta integración».
En la lectura del Manifiesto del Día del Pueblo Gitano, a cargo de Sara Montoya Vidal, boxeadora protagonista de la película «Golpe a golpe», ha destacado que el 8 de abril es «una fecha clave para los gitanos y las gitanas de todo el mundo».
Finalmente, en el acto celebrado en el salón Europa de la Junta General, al que asistieron la consejera de Derechos Sociales, Marta del Arco, así como diputadas y diputados del Parlamento asturiano y representantes de colectivos del tercer sector, el acordeonista Aurrel Merisán interpretó el himno internacional gitano, Gelem Gelem, cuya traducción viene a ser 'Anduve, anduve versión final es atribuida al compositor serbio-romaní Žarko Jovanović. Fue cantado formalmente por primera vez durante el Primer Congreso Internacional Gitano celebrado en Londres en 1971, en el cual se percibió la necesidad de establecer un himno y una bandera común que unificara a las comunidades gitanas dispersas en todo el planeta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.