Secciones
Servicios
Destacamos
Solemne, pero muy emotivo. El acto de toma de posesión del nuevo jefe superior de Policía de Asturias, Jorge Ignacio Moreno Amatriaín, jurando el cargo en el salón de actos de la Delegación del Gobierno en Asturias ante numerosas autoridades y recogiendo de forma ... simbólica el bastón de mando de su predecesor, el ahora subdirector general de Logística e Innovación de la Policía Nacional, Luis Carlos Espino, estuvo cargado de reconocimientos. Reconocimientos a la importancia de este cuerpo que cumple ahora 200 años, a sus valores y a su labor, que va mucho más allá de garantizar la seguridad de los ciudadanos, pero también reconocimiento a las familias de los agentes que, en palabras del director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo Piqueras, representan buena parte de la «fortaleza» de esta esta institución. Y así lo quiso remarcar también el nuevo jefe superior de Policía de Asturias, quien durante su intervención agradeció el apoyo de toda su familia, con especial énfasis hacia su mujer Beatriz Bayo, su hermano, sus hijos y su madre Lina, también presente en la sala, a quien reconoció ser «representante de una generación poseedora de unos valores que creo que están en extinción».
Previamente él mismo se había comprometido a afrontar su nuevo cargo «manteniendo la legalidad por encima de la legitimidad» y hacerlo liderando un trabajo «en equipo», no sólo dentro de la propia jefatura sino también en coordinación con los servicios centrales y con las otras fuerzas de seguridad, pero también «de calidad» porque, advirtió, «tenemos que asumir que no todo vale». «El servicio, inexcusablemente, sólo puede caracterizarse por ser de calidad y allí entra la actitud, el compromiso, los valores que recoge nuestra institución policial y la lealtad. Sólo así creceremos y avanzaremos», declaró el hasta ahora comisario principal, quien se comprometió a luchar desde Asturias contra el terrorismo, el crimen organizado, la trata y el tráfico de seres humano y el ciberdelito, ahondando en la defensa de los colectivos más vulnerables y en situación de desamparo. El objetivo, dijo, será mantener los bajos ratios de criminalidad que existen en la región, y que sitúan a Asturias como una de las comunidades más seguras de España.
Noticia relacionada
Cristina Del Río
Concretamente, la segunda por detrás de Extremadura, como se encargó de recordar la delegada del Gobierno, Adriana Lastra, quien mostró su deseo de liderar ese ranking. «Nuestro paraíso natural lo es, en parte, por la sensación de seguridad que perciben quienes vienen a nuestra tierra y este logro no es casualidad. Es fruto de años de esfuerzo conjunto, de una estrategia basada en la prevención y en la respuesta efectiva frente al delito», valoró la delegada del Gobierno, si bien advirtió de que se plantean ahora nuevos desafíos, como la lucha contra la ciberdelincuencia o el incremento de los casos de violencia de género. «Tiene un gran equipo y su trayectoria profesional ha estado marcada por la solvencia, así que creo que lo tiene todo a favor para hacer una gran labor en Asturias», le deseó.
Pardo Piqueras, en un extenso discurso con el que se clausuró el solemne acto, se refirió a Jorge Ignacio Moreno como una persona «prudente», «discreta» y «muy trabajadora», al que se le reconoce más «en el trabajo callado y no en la exhibición», y se mostró convencido de que su nombramiento supondrá un «impulso» a la labor realizada por sus predecesores, el ya citado Luis Carlos Espino y la ahora jefa de división Económica y Técnica, Luisa María Benvenuty, también presente en la sala. «Asturias es un trampolín», apuntó. Pardo Piqueras también se refirió al Principado como una tierra «segura y solidaria», hizo repaso a los nuevos retos que obligan a la Policía Nacional ya no sólo a garantizar la seguridad en las calles, sino también «en las redes», y se comprometió ante los presentes a «seguir por la senda del crecimiento incrementando el número de efectivos». Al nuevo jefe superior de Policía de Asturias le instó a «trabajar para sumar, reforzar, escuchar, motivar y cuidar a la plantilla» de 1.500 agentes que componen la jefatura superior de Policía de Asturias y le pidió que fuese «impecable» en su comportamiento e «implacable persiguiendo a conductas que, en el seno de nuestra institución, se alejen de la ley».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.