Borrar
Iglesias Riopedre, entrando en la Audiencia en 2016. PABLO LORENZANA
El jefe médico de la cárcel pide desde 2019 excarcelar a Riopedre

El jefe médico de la cárcel pide desde 2019 excarcelar a Riopedre

Su informe de enero ve riesgo de fallecimiento «a corto plazo» y la jueza pide aclarar si en caso de paro cardíaco le daría tiempo a llegar al HUCA

R. MUÑIZ

GIJÓN.

Domingo, 21 de febrero 2021, 01:39

El estado de salud del exconsejero José Luis Iglesias Riopedre, de 81 años y en prisión por su implicación en el 'caso Renedo', enfrenta a los profesionales. De un lado están los especialistas del Instituto de Medicina Legal que avalan que siga en el centro con traslados al hospital cuando lo precise. Del otro los responsables sanitarios de la cárcel, que defienden que siga cumpliendo condena pero fuera de la cárcel.

Por partes. El Centro Penitenciario de Asturias cuenta con ocho médicos para 1.100 reos. Perdieron en 2018 un efectivo que no han recuperado. Iglesias Riopedre llegó el 7 de octubre de 2019 y fue destinado al módulo de enfermería para tenerlo mejor controlado.

No llevaba un mes cuando el subdirector médico y su equipo propusieron la aplicación del artículo 104.4 del Reglamento Penitenciario. Este supuesto establece que «los penados enfermos muy graves con padecimientos incurables, según informe médico, con independencia de las variables intervinientes en el proceso de clasificación, podrán ser clasificados en tercer grado por razones humanitarias y de dignidad personal, atendiendo a la dificultad para delinquir y a su escasa peligrosidad».

La propuesta fue avalada por la junta de tratamiento e Instituciones Penitenciarias, pero la Fiscalía solicitó al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria que la revocara. Se basó en los médicos forenses del Instituto de Medicina Legal, que para su dictamen se entrevistan con el reo y revisan su expediente.

Pese a esos reveses, el jefe médico de la prisión y su equipo vienen reiterando su diagnóstico. En enero de 2020 tras advertir los cardiólogos un claro empeoramiento, volvieron a solicitar la aplicación del 104.4, algo que nuevamente rechazaron fiscal y forenses. El último informe emitido por el subdirector médico, el mes pasado, reitera un riesgo de fallecimiento «a corto plazo». Los forenses que le vieron la semana pasada oponen una esperanza de vida entorno «a los cinco años».

La decisión final queda en manos de la jueza de Vigilancia Penitenciaria. Suele asumir las posiciones que defiende la Fiscalía, si bien en su último auto pidió al subdirector médico del centro que le aclarara una cuestión: si la permanencia en el centro puede desencadenar una parada cardiaca tal que no dé tiempo a llevarle al HUCA. El facultativo respondió que el reo presenta muchas patologías y salvarle de algo así es algo que depende del daño que le cause esa parada, el tiempo que pase con ella y su propia edad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El jefe médico de la cárcel pide desde 2019 excarcelar a Riopedre