

Secciones
Servicios
Destacamos
Sara G. Antón / Daniel Fernández
Villaviciosa
Viernes, 28 de marzo 2025, 19:08
Izquierda Unida de Asturias, socio de Gobierno del PSOE en el Principado, no cierra la puerta a una reforma fiscal que incluya las ... rebajas en el tramo autonómico del IRPF anunciadas esta semana por el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez. Eso sí, la coalición pone condiciones a afrontar esa revisión de la política impositiva: que garantice la «fiscalidad progresiva».
Así lo afirmó ayer el consejero de Ordenación del Territorio y coordinador general de Izquierda Unida de Asturias, Ovidio Zapico, tras la reunión que mantuvo en Villaviciosa con su alcalde, Alejandro Vega. A preguntas de EL COMERCIO, el líder de IU recordó que esa rebaja en los tipos del IRPF que plantea Hacienda «se encuentra todavía en un proceso inicial» dentro del Consejo de Gobierno, «por lo que no va a tener efectos» en la declaración de la renta correspondiente a 2024 y cuya campaña comienza la próxima semana, sino en la declaración del presente ejercicio y que se presentará en 2026. Por ello, considera que hay tiempo suficiente para afrontar este debate de forma «serena y sosegada».
Zapico sí quiso dejar claro que el modelo fiscal que defiende IU se basa en la progresividad, de manera que las rentas más altas «deben aportar más que las más bajas».
Es la primera vez que Izquierda Unida de Asturias habla de la propuesta de rebaja en el IRPF anunciada por el Principado el miércoles. De hecho, la coalición había impuesto el silencio, entre otras cosas por la política fiscal es un asunto nuclear en su programa. El silencio fue roto, al menos de forma pública, ayer por Ovidio Zapico a preguntas de EL COMERCIO. Pero eso no quiere decir que en clave interna no esté habiendo un debate sobre las rebajas que anunció el consejero de Hacienda que llevará a cabo.
Aunque, como reconoce Zapico, esta reforma está en fase inicial, según pudo saber este diario ha habido ya algunas conversaciones entre ambos partidos al respecto. Y en ellas, IU ha sido bastante claro: no aceptará una reforma que suponga romper con el principio de progresividad fiscal y que suponga una merma de ingresos.
En esas conversaciones IU también habría mostrado su perplejidad por el anuncio del consejero de Hacienda, puesto que una reforma que supusiera bajada de impuestos siempre ha sido descartada por el PSOE. De hecho, el pasado 26 de febrero, en el encuentro con la Redacción de EL COMERCIO, el propio presidente del Principado descartó que el ahorro en intereses –30 millones de euros– que supondrá para las arcas regionales que el Estado asuma 1.508 millones de euros de la quita de Asturias sirva para aliviar la carga impositiva a los ciudadanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.