Adrián Barbón y Covadonga Tomé, durante la reunión del pasado jueves entre el secretario general de la FSA y la portavoz de Podemos en la Junta. EFE

IU ve «óptimo y factible» cerrar el acuerdo con el PSOE antes de la primera votación de investidura

Recuerda que quedan tanto «flecos» como «también cuestiones sustantivas», pero insiste en el valor político de ser ágiles en la concreción

Octavio Villa

Gijón

Lunes, 17 de julio 2023, 03:35

Sin prisa, pero sin pausa. Las negociaciones entre la FSA-PSOE y Convocatoria por Asturias-IU para determinar la forma en la que se constituirá el nuevo Gobierno del Principado (se baraja una coalición, pero también podría darse un sistema de apoyos puntuales) avanza por ... la tercera ronda de encuentros, con ambas partes convencidas de que en esta ocasión la prudencia política obliga a una «opacidad en las negociaciones, pero una total transparencia en los resultados cuando estos se acuerden», según indicaron a este periódico fuentes de la dirección de IU.

Publicidad

No hay prisa, pero sí mucho de lo que hablar y relativamente poco tiempo para hacerlo, pese a lo cual IU asegura que lo «óptimo» sería que se llegase a la primera votación del pleno de investidura, el próximo miércoles, con el acuerdo ya cerrado, algo que, pese a todos los «flecos, pero también cuestiones sustantivas» pendientes, IU considera «factible».

Óptimo sería porque, según tanto la dirección de IU como el propio presidente del Principado anotaron el pasado sábado, en esta ocasión sería muy importante que la investidura lanzase un «claro mensaje político» en el sentido de que en Asturias habrá «un gobierno de unidad progresista», en el que las formaciones de la izquierda estén de acuerdo «mientras el clima político del país parece estar virando a la derecha y la extrema derecha».

Algo pasa con Podemos

De hecho, no es baladí que el pleno de investidura se celebre en coincidencia con la última semana de la campaña electoral, y por eso tanto IU como el propio candidato a la Presidencia, Adrián Barbón, hablan del «valor del mensaje político» que supondría una investidura por la vía rápida y con unanimidad de una izquierda que a nivel nacional, en los comicios generales del próximo domingo, está intentando que le salgan los números para que sea posible un gobierno de coalición entre PSOE y Sumar, plataforma en la que, como desde IU de Asturias se recuerda, también está incluida Podemos.

Publicidad

En todo caso, y con la posibilidad real de que las discrepancias internas en Podemos Asturias acabe forzando una segunda votación que se celebraría el próximo viernes, IU y PSOE son conscientes de que avanzar en las negociaciones y presentar el acuerdo resultante en la semana que hoy empieza podría contrarrestar, si acabase dándose, el efecto negativo de imagen pública que supondría tener que ir a una segunda votación.

Esa hipótesis, la de la segunda votación, facilitaría en los últimos días de campaña al Partido Popular y a Vox un discurso previsible, el de la desunión de la izquierda en Asturias como ejemplo de lo que podría pasar a nivel nacional con el hipotético gobierno de coalición entre PSOE y Podemos.

Publicidad

Casi todos los hechos, en política, tienen dos o más formas de presentarse ante la ciudadanía. Así, el valor que Adrián Barbón le ha querido dar en las declaraciones públicas de los últimos días al hecho de que Asturias sea una de las tres comunidades, con Navarra y Castilla-La Mancha, en las que el PSOE mantiene el gobierno autonómico se podría volver en contra, siquiera sea de forma argumental, en los últimos días de la campaña electoral, algo que se podría contrarrestar en parte con una rápida presentación del acuerdo de gobierno y sus objetivos, así como de la composición del Ejecutivo. Y más aún con una investidura por mayoría absoluta, como heraldo de una legislatura de acuerdos factibles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad