ANA MORIYÓN
OVIEDO.
Sábado, 10 de junio 2023, 01:22
El solemne acto de recogida de credenciales en la junta electoral por parte de los diputados electos sirvió ayer para que dirigentes de los diferentes partidos políticos que tendrán representación en la Junta General en la legislatura que ahora comienza se resituasen de cara al ... futuro pleno de investidura y la constitución del próximo Gobierno autonómico. El presidente del Ejecutivo y candidato a la reelección, Adrián Barbón, apuesta por un «gobierno estable y sólido», pero deja claro que, antes de iniciar cualquier negociación con otros partidos políticos «hay que definir la gobernabilidad municipal». Un escenario en el que ha pedido a IU que no solo frene la entrada a la derecha, sino que apoye a la lista más votada.
Publicidad
El coordinador autonómico de IU y candidato de Convocatoria por Asturias el pasado 28 de mayo, Ovidio Zapico, incidió ayer en que la investidura de Adrián Barbón está garantizada. «Es un sí o sí, sin condiciones, para garantizar la estabilidad en Asturias y evitar que la derecha llegue al gobierno», dijo, al tiempo que recordó que el objetivo de Convocatoria por Asturias es alcanzar un «gobierno plural y compartido, de coalición, a imagen y semejanza del que tenemos en España». Entiende Zapico que le corresponde ahora a Barbón marcar la hoja de ruta de esta negociación y acepta el calendario fijado por el líder socialista. No obstante, en relación a los pactos municipales, Zapico se compromete a evitar el paso de la derecha, pero entiende que, a partir de ahí, deben atenderse «realidades específicas», como la de los ayuntamientos de Lena y San Martín del Rey Aurelio -donde PSOE e IU no se apoyan mutuamente-, para «dar repuestas concretas desde lo local».
Pese a las advertencias de los socialistas, Zapico confía en poder llegar a un acuerdo autonómico con independencia de los resultados finales en las conversaciones que se mantienen en estos momentos en clave local y, más concretamente, en San Martín del Rey Aurelio. En este concejo IU aspira a gobernar con el apoyo de fuerzas independientes, pese a que la lista socialista es la más votada.
Las negociaciones entre PSOE e IU no han comenzado, más allá de una «conversación totalmente discreta y totalmente informal en la que hemos constatado cuáles son los planteamientos de salida de unos y de otros». Tampoco han comenzado las negociaciones entre el PSOE y Podemos, formación que aspira igualmente a formar parte de un futuro gobierno progresista. No obstante, su diputada, Covadonga Tomé, asegura que ya ha habido «conversiones de pasillo».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.