

Secciones
Servicios
Destacamos
Lo que para una buena parte de la población puede resultar una contradicción, para otra es algo «compatible». O al menos para IU, que considera ... que se puede estar en contra del incremento del asto militar que plantea la parte socialista del Gobierno de España y, a la vez, defender los proyectos de la industria de defensa que se plantean en Asturias. Y así lo intenta explicar el consejero de Ordenación del Territorio y coordinador general de IU de Asturias, Ovidio Zapico. Por un lado, y por la tradición antibelicista de su formación, critica el «disparatado» aumento del gasto armamentístico que se plantea, pero esta posición es «compatible» con el apoyo a la industria en defensa. «No nos cae mal, no hemos dicho nada al contrario sobre las noticias que conocemos de Indra en Gijón o sobre cualquier noticia de esta índole que pueda darse. Distinguimos el empleo de la carrera armamentística«, dijo el dirigente de la coalición este viernes durante la presentación de una campaña »por la paz« que inicia Izquierda Unida.
Zapico insistió en que ese «disparatado» gasto militar irá en «detrimento» del gasto social. O lo que es lo mismo, el consejero de Ordenación del Territorio considera que ese mayor presupuesto que se destinará a la Defensa supondrá mermar las inversiones en «servicios públicos, en vivienda o en derechos sociales».
Por contra, esta posición claramente contraria al rearme de Europa que plantea la Comisión Europea y que comparte el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sí apoya IU los proyectos que Indra y Escribano, empresas punteras en el sector armamentístico, quieren desarrollar en Asturias. A ellas se suma la nueva inversión anunciada por General Dynamics para su planta en Trubia, la antigua fábrica de Santa Bárbara. «Es compatible. Distinguimos empleo de rearme», dijo.
Defiende Zapico la necesidad de abrir una «profunda reflexión» sobre dónde están los peligros reales para Europa, así como el futuro de una OTAN que el dirigente de IU ve como un «elemento fallido». «¿Para qué necesitamos y queremos una industria de defensa? ¿Qué va a pasar con la OTAN? y ¿qué vamos a hacer nosotros en el seno de la UE para establecer esas políticas de defensa? Eso es lo que tenemos que abordar», afirma el dirigente regional de IU.
Izquierda Unida inicia, por ello, una «campaña por la paz». La coalición llama a la sociedad a la «confluencia de la sociedad civil frente a los mensajes belicistas». La acción fue presentada por el coordinador general de IU en Asturias y la responsable de Paz, Cooperación y Solidaridad Internacional de la coalición, Ana Andrés. La campaña busca acabar con el «mantra» de que la guerra es inevitable: «Eso es falso, las guerras son todas evitables y la seguridad humana no se logra nunca con bombardeas y tampoco con fragatas». Frente a ello, Ana Andrés ha insistido en la necesidad de lograr un movimiento ciudadano que defienda la paz como única alternativa para asegurar a la mayoría una vida digna. «Esa sombra del gasto en rearme de 800.000 millones de euros supondrán sí o sí recortes en salud, en pensiones, en educación y acabarán en los bolsillos de los señores de la guerra».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.