Borrar
Isabel Díaz Ayuso durante su visita en Gijón. DAMIÁN ARIENZA

Ayuso en Gijón: «Créanme: del socialismo se sale, solo hacen falta ganas»

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha afirmado que la Administración le cuesta 700 euros más por persona a un asturiano que a un madrileño

EUROPA PRESS

Viernes, 29 de abril 2022, 11:50

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha contrapuesto este viernes en Asturias los modelos económicos de su comunidad y el Principado durante un encuentro con empresarios en Gijón. Ha dado cuenta de una serie de indicadores que vienen mejorando en Madrid y que en Asturias empeoran. Ha hablado también de eficiencia, y ha afirmado que la Administración le cuesta 700 euros más por persona a un asturiano que a un madrileño.

«Créanme: del socialismo se sale, solo hacen falta ganas», ha dicho la dirigente madrileña durante su participación en Gijón en un desayuno informativo con empresarios del Principado, a los que ha explicado su proyecto de Gobierno.

«Algunos políticos piensan que, para achicar las diferencias, los madrileños deberían pagar más impuestos y perjudicar sus ingresos. Yo lo que quiero es que los asturianos sean más ricos y juntos, madrileños y asturianos crezcamos en competencia y colaboración porque si subimos los impuestos a Madrid, la empresa se irá a otros países, como ya está sucediendo», ha indicado la presidenta en su intervención.

En este sentido, ha reiterado que ella quiere que España sea un país que siga «sorprendiendo al mundo, como lo hemos hecho a lo largo de siglos porque tenemos los mejores médicos, ingenieros, empresarios y tenemos que acompañarles». «Desde la administración tenemos que ser originales, tenemos que estar a su altura», ha considerado.

Díaz Ayuso ha explicado que el modelo económico y político de Madrid huye de «ideologías para gobernar para todos» y ha apuntado que «ni la lucha contra el Covid o el cuidado del medio ambiente pueden ser pretextos para que la administración arremeta contra el sector privado». «No fomentamos la división entre el hombre y la mujer ni la lucha entre clases sociales», ha añadido.

Bajada de impuestos

Así, ha indicado que este modelo ha funcionado en Madrid, que también lo está haciendo en Andalucía y está «segura» de que lo hará en Asturias. «Somos un proyecto político que defiende una gestión de los servicios públicos, que no riña con la empresa ni interfiera en sus decisiones, somos un proyecto de principios y de valores, no solo de gestión y somos los que más prosperidad hemos aportado al mundo cuando hemos gobernado», ha concluido, destacando la necesidad de seguir apostando por los bajos impuestos y la supresión de las trabas innecesarias.

Al contrario de los que algunos afirman, Ayuso ha explicado que la recaudación ha venido subiendo sistemáticamente en Madrid cada vez que han ido bajando impuestos. La razón, ha explicado, es que se crea más empleo y se atraen más inversiones.

Esa recaudación sirve además para proporcionar recursos públicos de calidad para los ciudadanos, ha indicado. Así, ha relatado que en su estancia en Gijón estuvo hablando con una señora asturiana que, en el transcurso de la conversación, le dijo que una reciente visita a la capital de España le había llamado la atención lo económico del precio para moverse en transporte público por Madrid.

Mallada anima a apostar en Asturias por el «liderazgo» frente a la «resignación»

La presidenta del PP de Asturias, Teresa Mallada, ha animado este viernes a los asturianos a apostar por el «liderazgo» frente a la «resignación» fruto de la gestión de gobiernos socialistas. Ha sido durante la reunión con empresarios asturianos que ha mantenido en Gijón junto a Díaz Ayuso. «Yo apuesto por la primera opción y todo el que crea en ella será bien recibido en nuestro proyecto para Asturias», ha comentado.

Frente al «declive» y «estancamiento» actual, Mallada ha apostado por «dar un giro» y sentar las bases para que el Principado vuelva a ser un territorio dinámico, generador de empleo y bienestar para los asturianos. No es una cuestión de ideología, ha comentado, sino «de sentido común». Por ello considera necesario un cambio político e institucional.

En su intervención, Mallada ha dicho que si algo tienen claro en el PP es que es obligación de las instituciones ayudar a los emprendedores a obtener rentabilidad de esa realidad y facilitar el desarrollo de iniciativas.

Así, se ha mostrado partidaria de propiciar un alivio fiscal y regulatorio que favorezca el desarrollo de ideas que generen valor añadido, actividad y empleo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Ayuso en Gijón: «Créanme: del socialismo se sale, solo hacen falta ganas»