Borrar
Directo España decreta tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco

Los investigadores asturianos piden una subida salarial «para tener una vida digna»

M. A. / C. D. N.

GIJÓN.

Miércoles, 16 de diciembre 2020, 03:02

Antes del inicio de la sesión plenaria en la que se presentaron los presupuestos de la Consejería de Ciencia, un grupo de investigadores se concentró a las puertas de la Junta para reclamar un ajuste salarial, exigido desde marzo de 2019, que afectaría a 200 de ellos, y que según el caso, podría superar los 7.000 euros. Precisamente, Noelia Fernández, de Afia (Asamblea por el Futuro de la Investigación en Asturias), justificó la petición con el fin de poder continuar «con la investigación sin renunciar a una vida digna», ya que el sueldo de muchos de ellos, no alcanza los 1000 euros al mes. Además recordó, que la investigación es una vocación, «pero que si no hay un beneficio económico, la actividad no se puede prolongar en el tiempo».

Una postura con la que se solidarizó el candidato a rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, que los calificó como «víctimas de una incomprensible, desafortunada y errónea gestión».

Motivación

El candidato al rectorado recordó a las instituciones que tienen la obligación de alentar y cuidar a quienes investigan ya que, tal y como señaló, «producen un conocimiento que redunda en la sociedad».

Por ello, insistió en que «las palabras vacías deben ser sustituidas por los hechos», y le preocupa que la mala gestión desmotive a los jóvenes, «garantes del relevo generacional».

Mientras, el Ejecutivo regional confirmó que trabaja con la ilusión de que pronto se resuelva el conflicto y pidió que continúe el diálogo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los investigadores asturianos piden una subida salarial «para tener una vida digna»