Secciones
Servicios
Destacamos
EFE / El Comercio
Martes, 15 de septiembre 2020, 18:36
El sol y el buen tiempo han abandonado Asturias después de un fin de semana en el que los termómetros rozaron los 35 grados y parece que seguirá siendo así durante toda la semana. Una amplia borrasca, inusual para la época del año, ... se colará en la península a partir del jueves y repartirá lluvias abundantes, tormentas y granizo por todo el territorio, incluido el Principado, al menos hasta el próximo lunes, día 21, con un descenso las temperaturas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El miércoles se prevé tiempo estable en el Principado con grandes claros durante gran parte de la jornada, con probables chubascos y tormentas aislados en la zona de la cordillera.
En cambio, el jueves llegará a Asturias una borrasca atlántica que dejará chubascos de origen tormentoso. De hecho la Aemet prevé que se produzcan tormentas más intensas y frecuentes en el interior occidental de la región, donde podrían dejar granizo en la segunda mitad del día.
Estas precipitaciones continuarán durante la jornada del viernes, aunque serán menos intensas y frecuentes en el litoral oriental. De cara al fin de semana, continuará la influencia de la borrasca sobre la Península ibérica, con probabilidad de lluvias, chubascos y tormentas abundantes, sobre todo en la mitad noroeste.
Meteorología espera que la borrasca se aleje, ya muy debilitada, a partir del lunes por el Cantábrico hacia el sur de las Islas Británicas, y las lluvias quedarán restringidas al tercio norte de la península.
Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, ha explicado que el frente, situado ya sobre el Atlántico, «sufrirá un proceso de intensificación» a medida que se desplace hacia el sur de la península y afectará en mayor o menor medida a todas las regiones, con la excepción de los dos archipiélagos.
Los efectos de esta inusual borrasca ya se empezaron a notar el lunes, pero a partir del jueves «será cuando más se sientan sus efectos». Este día, la borrasca estará lo suficientemente próxima a la península como para que penetre el primer frente, que afectará al extremo occidental, sobre todo al norte de Extremadura, sur de Castilla y León, Galicia, Asturias y este de la Meseta norte, ha matizado el portavoz.
Además, el aumento de la inestabilidad y la gran cantidad de humedad «por la succión que realiza la propia borrasca de aire subtropical» favorecerán los chubascos localmente fuertes y acompañados de tormentas y granizo, una situación de la que el área mediterránea quedará al margen.
La Aemet espera que el centro de la borrasca cambie de rumbo el viernes y se dirija primero hacia el este, para alcanzar el sur de Portugal, y posteriormente, durante el fin de semana, se traslade de sur a norte por todo el extremo occidental peninsular.
En cuanto a las temperaturas, «los vientos del sur y la abundante nubosidad no dejarán que bajen demasiado las nocturnas», ha asegurado el portavoz de la Agencia de Meteorología, si bien las diurnas lo harán de manera progresiva.
«El descenso se notará más el viernes, hasta 6-10 grados menos en el interior peninsular con respecto al día anterior», lo que dejará un ambiente «algo fresco» en las dos mesetas, Andalucía y sur de Galicia, mientras serán aún algo más altas de lo habitual en el área mediterránea y la cornisa cantábrica, donde podrían superarse los 30 grados, especialmente en el País Vasco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.