Borrar
Largas colas de coches en la manifestación de interinos arnaldo garcía

Interinos asturianos se hacen oír en Gijón para exigir estabilidad laboral

Una caravana de vehículos recorre la ciudad para reclamar la paralización de las oposiciones de Educación y la negociación de un nuevo acuerdo de interinidad

Ana Moriyón

Gijón

Domingo, 11 de abril 2021, 13:04

Interinos asturianos se manifiestan en Gijón, junto a los de otras 30 ciudades españolas, convocados por la Plataforma Estatal de Temporales Públicos en Fraude de Ley 'Movimiento #15F' y, con el respaldo del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Temporales de la Administración (Sintta), Trabajadores Temporales Públicos (TTPs), la Unión Sindical Obrera (USO), el Sindicato Unitario y Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza de Asturias (Suatea), entre otros colectivos. Reclaman, haciendo sonar su claxon en una caravana de vehículos que recorrió la ciudad de Gijón, estabilidad en su puesto de trabajo. Especialmente sonora fue su pitada a su paso por el Paseo del Muro de Gijón.

Las organizaciones sindicales Suatea y Sintta también han convocado una huelga para el próximo miércoles, 14 de abril, a la que invitan a participar al profesorado interino de Asturias, solicitando el aplazamiento de las oposiciones de Educación del próximo mes de junio, convocadas para el profesorado de Secundaria, profesorado Técnico de Formación Profesional y profesorado de Escuelas Oficiales de Idioma. Ambos sindicatos consideran que las oposiciones deben postergarse «por la situación de inseguridad sanitaria» que atraviesan, y el «exceso de carga de trabajo de los profesores que supone una situación de desigualdad manifiesta». La otra reivindicación pasa por la negociación de un nuevo acuerdo de interinidad que garantice una mayor estabilidad, dé soluciones ajustadas a la jurisprudencia europea y elimine de una vez por todas las desigualdades con el resto de comunidades autónoma.

La Plataforma Estatal de Temporales Públicos en Fraude de Ley ' amenaza, además de con ir a la huelga, con interponer demandas individuales masivas, impugnar todos los procesos selectivos y querellarse contra los responsables «de nuestras contrataciones ilegales». Además, denunciarán ante Europa esta situación y la «rebeldía» del Gobierno español «que por su incumplimiento reiterado de la legislación europea que protege a los trabajadores está poniendo en peligro la recepción de los fondos europeos para la recuperación económica» tras la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Interinos asturianos se hacen oír en Gijón para exigir estabilidad laboral