Que la llegada de inmigrantes, sean de fuera o de dentro del país, es en este momento histórico lo único que impide que la población ... se desplome lleva siendo una realidad desde que comenzó a remitir la pandemia. El Instituto Nacional de Estadística acaba de hacer oficial el Censo de Población correspondiente al pasado 1 de enero de 2024 (los censos conllevan un intenso trabajo administrativo de comprobaciones y evitación de duplicidades o de inscripciones obsoletas por diversas causas).
Publicidad
Asturias, gracias a la entrada de inmigrantes durante todo el año 2023 (en doce meses se pasó de 53.572 extranjeros residentes en la región a 60.330, lo que supone un incremento neto de 6.758 en sólo un año, o a incorporar casi 19 extranjeros más cada día) lleva recuperando población dos años, tras marcar en el censo de 2022 su cifra más baja del siglo XXI, con 1.004.960 vecinos. En el censo del 1 de enero de ese año, además, el saldo de población extranjera apenas fue positivo por 370 personas, de forma que no compensó ni de lejos la caída de la población por la diferencia entre nacimientos y fallecimientos en la región. Entre los censos de 2021 y 2022, la región perdió 8.157 habitantes, porque además del escaso saldo de inmigración, en la región apenas nacieron ese año 4.785 niños, frente a los 13.367 fallecimientos registrados. Los años siguientes anotaron cifras similares, pero el acelerón que se viene registrando en la incorporación de inmigrantes de fuera de las fronteras del país está revirtiendo una tendencia que en 2022 parecía que iba a hacer que Asturias perdiese el nivel del millón de habitantes de forma inminente.
La llegada de extranjeros se reparte por todo el territorio, con notables acumulaciones en algunos puntos, y es, en todo caso, inferior a la media nacional. Pero si en algún lugar se nota con más incidencia es, precisamente, en la capital de la región. Oviedo tiene hoy en su censo oficial 18.755 personas de nacionalidad extranjera, después de que en el último año computado se pasase de 15.475 extranjeros a dicha cifra, lo que implica que en un año se ha incrementado la colonia extranjera en 3.280 personas. Casi la mitad del incremento total regional. Y queda por precisar un dato importante. Si en Oviedo viven hoy 18.755 personas de nacionalidad extranjera, son nada menos que 32.460 las nacidas en el extranjero. Esto indica que hay un muy importante contingente, cercano a las 14.000 personas, que o tenían doble nacionalidad, o emprendieron el largo camino administrativo de adquirir la nacionalidad española, con lo que ello conlleva de arraigo.
Noticia relacionada
Noelia A. Erausquin
Eso compensa ampliamente el pertinaz descenso en población de nacionalidad española en Oviedo. En el mismo periodo, ésta se redujo en 622 personas. El balance total supone que gracias al incremento de los extranjeros, el concejo también sube, aunque menos, en 2.658 personas, y se sitúa de nuevo por encima de los 220.000 vecinos, concretamente en 220.017.
Publicidad
Por su parte, Gijón también muestra que la tendencia al incremento de la población extranjera es creciente. En el caso de la capital de la Costa Verde, el censo de extranjeros subió en 2.675 personas para situarse en un total de 19.219, mientras los españoles se redujeron en 1.404 personas, para una ganancia global de 1.271 vecinos, alcanzando así los 270.219 habitantes. De nuevo, el contingente de nacidos fuera de España es mucho mayor que el de extranjeros, como en Oviedo. En Gijón viven 33.783 personas que nacieron fuera de España.
La tercera ciudad de la región, Avilés, tras unos años de bajada suma ahora 20 vecinos más que el año pasado. Este 'empate técnico', de nuevo, tiene mucho que agradecer a la llegada de extranjeros, que se incrementaron en doce meses en 688 personas, compensando la bajada en 668 españoles.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.