Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK

Industria prepara un plan para identificar hasta 2027 dónde instalar naves y polígonos

La consejería espera terminar de sanear Sogepsa antes de final de año y que funcione como «ventanilla única» para la venta de parcelas

Ramón Muñiz

Gijón

Sábado, 9 de noviembre 2024, 22:35

Amazon se ha asentado en Bobes. Costco llama a la puerta. El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, lamenta no tener 200.000 metros cuadrados para acoger el centro tecnológico de Tess Defense y su homólogo de Siero, Ángel García, ofrece el terreno en su concejo. ... Según el consejero Alejandro Calvo hay una empresa para la que se han bloqueado 130.000 metros cuadrados en el polígono de la ZALIA para que levante allí su proyecto.

Publicidad

En los últimos meses se agolpan anuncios de inversiones que buscan suelo industrial en la región y el Principado se prepara para ponerles orden. Según anunció esta semana la consejera de Transición Ecológica e Industria, Nieves Roqueñí, su departamento trabaja «en un nuevo programa de suelo industrial hasta 2027». La idea es que «los inversores vean a Asturias como una oportunidad para sus proyectos», defendió. En ese esquema Sogepsa está llamada a jugar un papel central.

«Habilitaremos desde Sogepsa una ventanilla única», anticipó. Precisamente esta semana, en una comisión parlamentaria, dio nuevos datos del trabajo que se sigue para terminar de sanear la compañía. Según explicó en 2006 Sogepsa firmó un convenio con el Idepa, según el cual, el instituto de promoción le encomendaba la promoción de una serie de polígonos «garantizando el Idepa el equilibrio financiero de las operaciones».

El problema es que ambas sociedades han dependido tradicionalmente de consejerías distintas, y el Idepa aportaba la subvención final con la que compensaba las pérdidas en las que incurría Sogepsa solo después de vender todas las parcelas. Esa condición ha hecho que la sociedad mixta se atragantara con los préstamos que pidió para promover los polígonos de Bobes y Lloreda, sin que le llegara la ayuda del Idepa.

Publicidad

Para salir adelante Sogepsa pidió un crédito al Principado, y tuvo que entregar como dación en pago las parcelas que tenía urbanizadas o iniciadas. «No mantiene en propiedad ninguno de los activos amparados en el convenio con el Idepa», detalló Roqueñí. Un informe de la Consejería de Hacienda determinó que la subvención que tiene pendiente de pagar Sekuens a Sogepsa es «similar» al préstamo que Sogepsa tiene por devolver al Principado, indicó.

«Tenemos hasta el 31 de diciembre para resolver este tema y esperamos que el Consejo de Gobierno lo apruebe en noviembre», indicó a preguntas de José Agustín Cuervas Mons, diputado del PP que quiso saber cuándo Sekuens pagaría los 34,5 millones que espera Sogepsa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad