R. MUÑIZ
GIJÓN.
Domingo, 6 de noviembre 2022, 01:43
En septiembre de 2015 el entonces presidente Mariano Rajoy llegó a la estación provisional de León en el primer AVE que estrenaba la línea Valladolid-León, tramo con una particularidad. Las obras se pararon por la crisis y cuando se retomaron lo hicieron parcialmente. La plataforma había quedado preparada para una doble vía, pero para agilizar el estreno y ahorrar dinero se tendió una sola vía en 84,2 kilómetros, disponiendo de vía doble en otros 80,2.
Publicidad
La capacidad de la línea quedaba así limitada. El tirón que está cosechando el AVE Madrid-León, sumado al estreno el pasado julio de la línea de alta velocidad a Burgos y en mayo la esperada apertura de la variante de Pajares amenazan con un incremento de trenes que saturen el tramo troncal. Por eso Adif ha tomado cartas en el asunto.
La empresa tiene previsto licitar en las próximas semanas trece contratos, por un importe inicial de 58,3 millones, que tienen por objetivo adquirir el balasto, las traviesas, los aparatos de vía y financiar las obras para duplicar la vía en los tramos que falta, además de adaptar los elementos existentes a la futura configuración.
Hay otros seis contratos en cartera para las obras que aún restan en el tramo León-La Robla, y que supondrán una inversión inicial de 20,7 millones.
La inauguración de la variante está así lejos de suponer la última obra en la línea. Durante los primeros años los trenes que la circulen deberán convivir con el resto de trabajos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.