Urgente Rescatados seis ocupantes de un velero hundido a 25 millas de la costa asturiana
Barbón y Sánchez miran hacia los pisos superiores el hospital en el momento en el que el hombre comenzó a gritar. Damián Arienza / Vídeo: Diego Abejón
El presidente, en Asturias

El incómodo momento de Pedro Sánchez en Oviedo por los gritos de un espontáneo

Al inicio de su intervención en el HUCA el presidente fue increpado por un hombre al que respondió: «Ya te hemos escuchado, ahora déjanos hablar»

Sheila Vaca

Oviedo

Lunes, 15 de abril 2024, 13:28

Tras recorrer durante casi una hora las instalaciones del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) a Pedro Sánchez le tocaba comparecer a ante los medios de comunicación y anunciar la ampliación de los cribados a los recién nacidos para detectar enfermedades congénitas. Pero antes de contar en Oviedo el motivo de su visita y el importante anuncio sanitario el presidente del Gobierno vivió un momento incómodo por los gritos de un espontáneo cuando iba a tomar la palabra.

Publicidad

Delante del atril y con el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, a su derecha, Pedro Sánchez saludó a los medios ubicados en el hall del hospital y también a quienes se congregaron en las distintas plantas para escucharle. Fue en ese momento cuando desde uno de los pisos superiores un hombre atacó verbalmente al presidente, gritando «¡Sánchez, por siete votos tienes el culo roto, tienes el culo roto!».

Inevitable no mirar hacia arriba. El propio Barbón intentó rebajar la tensión pidiendo silencio. También Sánchez aguantó el tipo y quiso quitarle hierro al asunto mientras el hombre volvía a repetir el abucheo. «Vale, déjame hablar. Ya te hemos escuchado, déjanos hablar al resto», contestaba el presidente del Gobierno. Antes de salir de 'la escena' el hombre lanzó un «no te merecen los españoles».

Salvado este momento Pedro Sánchez comenzó con su discurso, un discurso en el que no hubo ningún anuncio sobre que Asturias vaya a ser la sede de la Agencia Estatal de Salud Pública, pero sí un anuncio nacional, el de que se ampliará la cartera de enfermedades controladas con el cribado neonatal. «Ahora tenemos siete y hay comunidades que tienen hasta 30».

Según adelantó, «vamos a ampliar la cartera básica común del Sistema Nacional de Salud en el cribado neonatal». Así, en las próximas semanas analizarán cómo pasar de 7 a 11 y «mañana mismo el Consejo de Gobierno analizará como duplicar ese número de aquí al primer trimestre de 2025». Es decir, pasar a los 22. El objetivo, indicó, es «mejorar el bienestar de la población y hacer el sistema más sostenible, para que la salud no dependa de ingresos o del código postal de cada uno».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad