![Un bombero, con heridas en la mano, habla con sus compañeros.](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/03/11/incendios-forestales-asturias-xuan%20(2)--758x531.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No es fácil ejercer como bombero cuando buena parte de los compañeros están acampados ante la sede del Servicio de Emergencias del Principado para reclamar que se incrementen las plantillas, pero así tuvieron que hacerlo los efectivos disponibles durante una jornada, la de ayer, en la que por momentos hubo hasta 23 focos de incendio forestal activos en diversos concejos de la región, en algunos de los cuales, como en Espinaréu (Piloña) fue necesario que interviniesen hasta tres helicópteros, dos de los bomberos y uno del 112. El día se fue complicando por las fuertes rachas de viento.
Noticias Relacionadas
Si el día amaneció con 19 incendios activos en diez concejos, el viento fue complicando las cosas. Hubo incendios en lugares cercanos a zona urbana, como en San Martín del Rey Aurelio, en Oviedo en La Manjoya y Siero en La Fresneda, así como Grado en Sama de Grado, de forma que se fueron sumando, hasta llegar a sumar hasta 23 focos de fuego activos a la vez. En concreto, se contabilizaron en los siguientes puntos: Amieva: La Fresneda; Belmonte de Miranda: Begega; Cabrales: Arangas (estabilizado); Cangas de Onís (3): Teleña, Tarano y La Boria; Grado: Sama de Grado; Llanes (3): Ardisana, Borizo, El Mazucu; Oviedo: La Manjoya; Piloña (5): Cayón (controlado), La Frecha, Espinaredo, Pesquerín y Lozana; San Martin del Rey Aurelio (2): La Rebollada y La Robella; Siero: La Fresneda y en Tineo: Folgueras.
Uno de ellos, en las proximidades de Villabona, obligó a los responsables de las cercanías ferroviarias a regular las circulaciones de forma que algunos servicios se vieron devueltos a su lugar de origen. Fue, por ejemplo, lo que les ocurrió a los usuarios que salieron en el tren de las 20:15 desde Gijón hacia Pola de Lena. Tras estar detenido su tren en Serín «más de una hora», fue devuelto a Gijón y tuvieron que viajar en autobús. Se quejaron de que la compañía había ofrecido solo ese servicio de autobús hasta Oviedo, y no a Lena.
Los fuertes vientos que complicaron ya el jueves y también ayer las labores de extinción de los incendios forestales y que en las ciudades generaron también algunos episodios incómodos se mantendrán durante la primera mitad del día de hoy, en particular en la zona occidental de la región. Las temperaturas para los próximos días se mantienen en términos netamente primaverales, con mínimas de hasta 16 grados hoy en Avilés y Navia y máximas que mañana llegarán a ser de hasta 24 grados en los valles interiores y muy agradables en la costa.
Con todo, para hoy se esperan precipitaciones de escasa entidad que durante los próximos días podrán intensificarse hasta anunciarse tormentas aisladas para el lunes, con un ligero descenso de las temperaturas al inicio de la semana.
Asturias registra este sábado, incendios forestales en 20 concejos, según ha informado el gobierno regional. El Infopa se mantiene en fase de emergencia en situación 0.
Los incendios afectan a Aller: La Maravilla, donde están trabajando Bomberos del parque de Mieres, y Soto (para revisar); Amieva: Santillán y Amieva-Coto de Angón. Ambos son para revisar; Belmonte de Miranda: Begega, donde están bomberos del parque de Grado); Cabrales: Arangas (para revisar); y Cangas de Onís: La Boria (revisar), Llerices (revisar) y Perlleces (están trabajando bomberos de Cangas de Onís).
Por otro lado, también hay incendios activos en Cangas del Narcea: Valleciello (activo) y Valmayor (revisar); Caso: Entre Foz y Bezanes (revisar) y Veneros (revisar); Grado: Baselgas (activo sin peligro), Nalio (revisar) y restiello (revisar); Laviana: Las Palomas (activo sin peligro), La Rebollada (revisar), Soto de Lorio (revisar).Llanera: Robledo (estabilizado); y Llanes: Cara norte del Cuera, El Mazucu y Ardisana (activos sin peligro).
En Morcín: La Carbayosa, La Figar, Las Mazas, La Piñera, La Vara (revisar); Onís: Sirviella (revisar); Oviedo: Camales y Siones; Parres: Cofiño (activo) y Collia (revisar); Piloña: Cayón (revisar), Moñio, Espinaréu, Pesquerín, La Frecha, La Goleta, La Marea y La Matosa (revisar), Lozana (efectivos de Bomberos del parque de Piloña); y Ribadesella: Calabrez (aquí trabajan el Jefe de Zona de Bomberos y efectivos de los parques de Llanes y Villaviciosa, un helicóptero de Bomberos de Asturias y Brif Ruente).
Para finalizar, hay incendios en San Martin del Rey Aurelio: Burganeo (revisar), Santa Bárbara (revisar) y Sierra (activo sin peligro); Somiedo: Santullano (revisar); y Tineo: Cerecedo del Monte (revisar).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.