Se lo temían los profesionales del Servicios de Emergencias del Principado (SEPA) y tenían razones para ello. Los incendios forestales vuelven a dañar Asturias. El último parte del SEPA, de las 18.32 horas informa de trabajos de revisión y remate en nueve focos que se arrastran de la semana pasada pero también hay labores de extinción y vigilancia en tres nuevos, activados a lo largo de la jornada.
Publicidad
Si en la oleada de la semana pasada el Occidente se llevó la peor parte, sobre todo entre Allande, Tineo y Valdés, los nuevos frentes se localizan en el Oriente. Está ardiendo monte en Caldueño (Llanes), si bien este foco se considera activo pero sin peligro, y es combatido por agentes del Medio Natural. El mismo cuerpo se ha hecho cargo del incendio activo en Canales (Cabrales). El que más preocupa de entre los nuevos es el localizado en la zona de Aballe, entre Parres y Cangas de Onís. Para su extinción se han destinado dos helicópteros multifunción del SEPA, además de efectivos del parque de Cangas de Onís y el jefe de la zona oriental.
Están en revisión dos focos en Allande (en Is y el Mazo) y seis efectivos siguen trabajando para estabilizar el macroincendio que desde Foyedo (Tineo) llegó a Valdés. En Tineo los agentes del Medio Natural revisan que no se reproduzca el de Lavadoira, y otro tanto hacen en Villayón con el de Bustefollado y en Piloña con el de Qués. En Parres los guardas también mantienen bajo vigilancia el de Toraño.
Noticias Relacionadas
Ramón Muñiz
Ramón Muñiz
Se recuerda que sigue vigente la prohibición de hacer fuego en espacios abiertos, y que el riesgo de incendio forestal es entre alto, muy alto y extremo. El Principado sigue llamando a la población a notificar al 112 cualquier conato o información que pueda servir para identificar a los incendiarios.
Noticia Relacionada
Iván Rodríguez
El índice de riesgo de incendio forestal será extremo en 27 municipios asturianos este viernes, muy alto en otros 44 y alto en siete. Los municipios que más riesgo tienen están concentrados en el suroccidente, el litoral occidental y la montaña central, aunque también afecta a municipios del litoral centro-oriental. En concreto afecta a los concejos de Aller, Avilés, Cabranes, Cangas del Narcea, Caravia, Carreño, Coaña, Colunga, Corvera, Degaña, El Franco, Gijón, Gozón, Grado, Ibias, Lena, Mieres, Navia, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Tapia de Casariego, Teverga, Tineo, Valdés, Villaviciosa y Yernes y Tameza.
Publicidad
Su navegador no admite iframes
El resto de municipios, a excepción de los más occidentales -Castropol, San Martín de Oscos, Santa Eulalia de Oscos, San Tirso de Abres, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos- tendrán un riesgo 'muy alto'de incendio forestal. Estos siete concejos tienen riesgo 'alto'.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.