Secciones
Servicios
Destacamos
A. FUENTE
POLA DE LENA.
Miércoles, 6 de marzo 2019, 04:00
«A las seis y media de esta tarde -por la de ayer- cayeron unas gotas, pero enseguida escampó», lamentaba el coordinador de la agrupación de Voluntarios de Lena, Adrián Tomillo, quienes están participando de forma activa en sofocar los incendios declarados en el ... concejo junto con los efectivos de Bomberos de Asturias. Todos miran al cielo para ver si llega la deseada lluvia, «porque ahora además arrecia un viento muy fuerte, lo que aviva las llamas e impide usar medios aéreos para extinguirlas». Un helicóptero, un Kamov de fabricación rusa, estuvo sobrevolando la zona de San Feliz, en Lena, para las tareas de extinción. Se trata del foco más importante de los tres que hay en el concejo. No obstante, no hay riesgo para las personas ya que se encuentra en una zona alejada de las viviendas. Eso sí, las columnas de humo son visibles desde el valle del Caudal y desde el centro urbano de Pola.
Los efectivos desplazados hasta el lugar luchan con el fuego, sobre todo, con los batefuegos una vez que se ha retirado el helicóptero por el viento. No quedan más herramientas para luchar, literalmente, contra las llamas.
Los otros dos incendios que hay en el municipio lenense se focalizan en Llanos de Somerón, en el valle del Pajares, y en Piñera; el responsable de la agrupación de Protección Civil señala que ambos se encuentran también muy alejados de núcleos de población y hay riesgo escaso de que se propaguen hasta los pueblos.
Desde la agrupación de voluntarios se considera que los tres focos, tal y como también cree el Principado, han sido provocados. Otro de los fuegos importantes que se propagan por las comarcas mineras se localiza en pleno Parque Natural de Redes, en el concejo de Sobrescobio. La teniente de alcalde, Tensi Carmona, se desplazó hasta Soto de Agues, donde comienza la Ruta del Alba, para seguir las labores de extinción de las llamas; también se contó con la ayuda de un helicóptero que enseguida abandonó la zona. Desde el lugar apenas se podía distinguir el humo, ya que las llamas se encontraban en una zona alta, de muy difícil y muy alejada de cualquier núcleo poblacional. La responsable municipal afirmó que no había riesgo alguno para los vecinos del municipio. El SEPA tiene localizados otros dos focos en Aller y en Laviana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.