Borrar
Urgente Juan Luis Guerra actuará en Gijón este verano

«Impresiona al principio, cuando acelera y te pega al asiento»

18 alumnos de ESO y Bachillerato del IES Elisa y Luis Villamil de Vegadeo vuelan a Barcelona para conocer la ciudad y tener su primera experiencia a bordo de un avión

josé luis ruiz

Martes, 29 de octubre 2019, 13:30

Todavía de noche llegaron al aeropuerto de Asturias. Nerviosos y pendientes de todo asistieron a la charla que el jefe del aeropuerto les dio al llegar. Antes de subir, quisieron ver el aparato por fuera y hacerse la foto de rigor junto al avión. «Pues tampoco es tan grande», dijo una de las alumnas. Una vez que cada uno encontró su asiento, se afanaron en buscar el cinturón, mirar por la ventanilla y toquetear todos los aireadores. A los que les tocó asiento junto a la salida de emergencia descubrieron que tenían más espacio para las piernas.

Cuando los asientos volvieron a estar en su posición horizontal y pudieron quitarse los cinturones no tardaron en reunirse y comentar el despegue. «Impresiona al principio, cuando acelera y te pega al asiento», comentó Marco Fernández quien reconoció que estaba más nervioso en casa, antes de ir al aeropuerto, que una vez a bordo. «No es para tanto».

18 alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato del IES Elisa y Luis Villamil de Vegadeo participan en el proyecto 'Conoce un monumento de España volando' que organiza el XI Foro Comunicación y Escuela y en el que colabora la compañía Vueling. El programa tiene como objetivo que aquellos alumnos de entre 2° de la ESO y 1° de Bachillerato que nunca han volado en avión, conozcan la experiencia conociendo de paso alguno de los monumentos del país.

Ya estabilizados a 9.700 metros de altitud, 900 kilómetros por hora y con 52 grados negativos en el exterior, el comandante Julio César Fernández invitó a los alumnos a conocer la cabina. «Tiene un montón de botones», exclamó Amara Novo. Marco Fernández se fijó en todas las tareas que hay que llevar a cabo. «Es muy interesante la cabina, hay muchísimos instrumentos y las azafatas tienen que ocuparse de muchas cosas». «Pero, ¿Ya estamos en Barcelona? Se me ha hecho muy corto», dijo Lara Trevín cuando sintió que las ruedas tocaban el suelo.

Lo primero que pudieron conocer los 18 alumnos al tomar tierra fue el centro de control de operaciones que la compañía tiene en Barcelona de la mano de un asturiano, de Salas, el gerente de flota y capitán, Fernando Álvarez. También las instalaciones donde los pilotos y la tripulación realizan sus entrenamientos y donde cuentan con simuladores de vuelo. Además, pudieron recorrer parte del edificio de Investigación y Desarrollo, donde la compañía tiene a cerca de 500 informáticos que se ocupan de toda la gestión tecnológica.

Un almuerzo rápido y el programa les llevó al Paseo de Gracia de Barcelona, una de las mayores calles comerciales de España. «Y aquí se encuentran muchos Pokémon que no son habituales», aseguró Víctor Lombardía. También es uno de los centros más importantes de la arquitectura modernista que salpica la ciudad.

Precisamente, la siguiente parada era una visita guiada a la Casa Batlló, remodelada por Antonio Gaudí en los primeros años del siglo XX. Su estilo, inspirado en las formas orgánicas de la naturaleza, recuerda a las ramas de los árboles e incluso a los huesos humanos. «Por dentro es como el fondo del mar», adivinó Lara Trevín, cuya suposición le confirmó enseguida Salvador Dalí en la grabación que les sirvió de guía. «Eso sí, es un poco laberíntica, eh», añadió. La casa, repleta de historia y realidad virtual sorprendió a los alumnos y los profesores con su arquitectura fuera de lo habitual.

Después de un día tan intenso, hoy todavía les queda conocer la Sagrada Familia, el centro Gótico de Barcelona, el estadio Camp Nou, la plaza de España y la zona baja de Montjuic antes de coger el vuelo de regreso a Asturias. Una aventura que sin duda quedará en su memoria por mucho tiempo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Impresiona al principio, cuando acelera y te pega al asiento»