CHELO TUYA
GIJÓN.
Viernes, 19 de julio 2019, 01:59
Lo pidieron en febrero y será una realidad en noviembre. Iberia y Vueling han logrado de AENA que el aeropuerto de Asturias amplíe su horario. Tal y como adelantó EL COMERCIO, las compañías del grupo IAG, el gigante formado tras la fusión de Iberia con British y que conforman aerolíneas como Vueling o Iberia Express y de cuya operativa se benefician otras, como Air Nostrum, reclamaron adelantar la apertura del aeropuerto cincuenta minutos. ... Querían ambas poder operar a las 6.40 horas en lugar de, como ocurre ahora, a las 7 o 7.30, según sea horario de verano o de invierno. El objetivo de ambas era, y es, llenar desde Madrid y Barcelona sus vuelos internacionales. Y de paso, arañar viajeros a Air Europa, que desde marzo compite con Iberia en el corredor madrileño.
Publicidad
La primera parte, la de llenar sus vuelos internacionales, la confirmó ayer Iberia. Según explica en un comunicado, desde el próximo noviembre, en concreto desde el día 7, la terminal asturiana tendrá su primer vuelo a las 6.40. Será el de la ruta con Madrid. La aerolínea justifica la medida en «conectar a los asturianos vía Madrid con otros 22 destinos a Europa, con una escala muy eficiente de cincuenta minutos».
Esaprimera ruta permitirá conectar al vuelo desde Asturias con la ventana de vuelos de Iberia entre las 8.40 y las 9.20. Favorecerá a los pasajeros que quieran volar a Ámsterdam, Berlín, Bruselas, Dusseldorf, Fráncfort, Ginebra, Hamburgo, Londres, Lyon, Milán, Múnich, Nantes, Nápoles, Niza, Roma, Turín, Venecia, Viena y Zúrich.
Una decisión la de Iberia a la que seguirá la de Vueling. Fuentes de la compañía aseguraron a este periódico que la intención es «adelantar la salida del primer vuelo a Barcelona», con el objetivo «de mejorar los vuelos en conexión». Por el momento, Vueling no ha decidido cuánto y cuándo tomará la decisión, pero todo apunta a que clonará la decisión de Iberia y la primera ruta entre el aeropuerto de Asturias y el de El Prat, de las tres diarias que opera la compañía, será, también, a las 6.40.
Con estos cambios en las frecuencias, desde el próximo 7 de noviembre el aeropuerto asturiano será el que tendrá mayor horario del país, salvo los denominados H24, es decir, que no cierran. Es el caso de Alicante, Barcelona, Ibiza, Madrid, Gran Canaria, Gerona, Málaga y Santiago.
Publicidad
Ni siquiera Bilbao, el principal aeropuerto de la cornisa en volumen de pasajeros - que ha movido en seis meses a más de 775.145 viajeros, con un crecimiento del 12,2%- tendrá la disponibilidad del asturiano. En estos momentos, la terminal vasca abre, todo el año, de 6.45 a 23.30, con una hora más de ampliación en el cierre previa petición.
Desde noviembre, el aeropuerto asturiano abrirá desde las 6.40 hasta las 23.45 en la temporada de invierno, con dos horas de retraso en el cierre previa petición de las aerolíneas, o hasta las 2 horas, con una hora extra posible, en verano.
Publicidad
Un movimiento que no aprovechará, de momento, Air Europa. Según fuentes de la aerolínea, «nuestros horarios están conectados con nuestra ventana internacional», por lo que mantendrán sus cuatro rutas diarias en el corredor madrileño, pero sin adelanto.
Un movimiento, también, que llega en el peor momento del aeropuerto. Es la terminal del norte con menos conexiones internacionales y ha basado su crecimiento en los vuelos chárter. Veinticinco destinos con mucho horario para elegir.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.