Borrar
Un autobús de ALSA, con el cartel de servicios mínimos.

Ver 6 fotos

Un autobús de ALSA, con el cartel de servicios mínimos. E. C.

Huelga de transporte público en Asturias: estas son las reivindicaciones de los conductores de autobuses

Este lunes, el transporte colectivo de viajeros ha registrado la primera de las jornadas de paro convocadas, que, a partir de Navidad, amenaza con ser indefinido si no se llega a un acuerdo

Enrique Casas

Lunes, 28 de octubre 2024, 19:01

La huelga del transporte ha trastocado la hoja de ruta de los viajeros durante la jornada de este lunes en Asturias. La protesta, cuya convocatoria fue anunciada la semana pasada por CC OO y UGT, anunciaba para este lunes el primero de los días de paro. Retrasos y largas esperas han marcado la jornada en el transporte colectivo asturiano. Por lo demás, los servicios mínimos han funcionado, no se han registrado incidentes y los conductores de taxis han hecho su particular agosto.

La huelga estaba convocada para los días 28 de octubre —este lunes—, 11, 28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre y pasaría a ser indefinida a partir del 23 de diciembre y cuenta con el respaldo de los comités de empresa de las grandes compñías de transporte en Asturias: la Empresa Municipal de Transportes Urbanos (EMTUSA), en Gijón; Transportes Unidos de Asturias (TUA), en Oviedo, la Compañía del Tranvía Eléctrico de Avilés (CTEA) o ALSA.

Lo que piden los convocantes de la huelga de transporte

La regulación de las jubilaciones es el punto clave de estas protestas. CC OO y UGT denuncian el «bloqueo sistemático» de la edad de jubilación e insisten en reivindicar que la edad elevada de los conductores supone un riesgo, sobre todo a partir de los 55 años. «Un conductor de hasta 67 años supone un riesgo para su seguridad y la del resto de usuarios», recordaban esta semana desde el comité de empresa de EMTUSA, enfatizando en que los trabajadores de estas compañías tienen también una responsabilidad con la seguridad y salud de los viajeros a los que transportan.

Revisar la edad de jubilación es una reivindicación histórica que los sindicatos empezaron a demandar hace ya varios años y que ha sido motivo de diferentes movilizaciones, aunque esta es la primera vez que se convoca una huelga general que afecta a todo el país.

De que se alcance o no un acuerdo dependerá que la huelga se retome o no. Buena parte de los viajeros que llegaban este lunes a las marquesinas ignoraban que el paro estaba convocado, y se lamentaban de la falta de información. También, a lo largo de este lunes, ha habido quejas por los tiempos de espera de hasta hora y media para lograr hueco en el siguiente autobús, así como por el hecho de que todos los vehículos que hoy circulan lo hagan al límite de su capacidad. «Vamos como sardinas», han repetido resignados varios de los usuarios esta fecha. Las negociaciones continuarán.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Huelga de transporte público en Asturias: estas son las reivindicaciones de los conductores de autobuses