La hotelería cierra un cuatrimestre en negativo pese a una Semana Santa de récord turístico

CHELO TUYA

GIJÓN.

Viernes, 24 de mayo 2019, 03:17

El tirón de la Semana Santa, calificada como «la mejor de la década» por el sector turístico asturiano, sirvió para que la hotelería regional sumara en abril de este año 32.565 viajeros más de los obtenidos en marzo del año pasado, cuando se ... celebró este periodo festivo. Con los viajeros, llegaron 72.882 reservas más, lo que supone incrementos del 28 y del 32%, respectivamente.

Publicidad

Sin embargo, esas son las únicas alegrías que el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), el relativo a la evolución hotelera en abril, arroja para Asturias. Pese a ese crecimiento en Semana Santa, los hoteles han cerrado un primer cuatrimestre en negativo. Asturias perdió un 1,6% de viajeros (5.173 menos) y solo mejoró un 0,9% el nivel de reservas. Dice el INE, además, que pese a que la Semana Santa cayó en abril, la tasa de ocupación de la hotelería asturiana fue la peor del país, 37,3%, solo detrás de Castilla-La Mancha.

Ambas comunidades lideran también el podio de la baja rentabilidad. Recoge el INE que en abril los hoteles asturianos ingresaron 23,13 euros por plaza disponible. La castellanomanchega, 23,11. Unos datos que llevan al vicepresidente de Otea, Fernando Corral, a hablar de «desastre» debido a la ausencia de vuelos internacionales y el parón de la economía. Gijón, por su parte, discrepa de los datos y acusa, de nuevo, al INE de no contabilizar toda su planta hotelera. Asegura que ganó un 1,5% y un 4,1% en clientes y reservas de enero a abril.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad