La cuesta de enero no perdona y pronto los llagareros tendrán que hacer lo propio con el precio de la sidra, si quieren hacer frente a la subida de los costes. Entre los hosteleros no ha pillado por sorpresa el posible encarecimiento de uno de sus producto estrella. Más bien «era algo esperable», teniendo en cuenta el contexto de inflación general.
Publicidad
Actualmente, la botella de sidra le cuesta a un asturiano en torno a unos tres euros, algo más con el sello de la Denominación de Origen. Un precio que ya ha subido algo en varios establecimientos y podría seguir en alza a lo largo del mes.
Rodrigo Suárez, propietario de Sidrería Casa Lin en Avilés, lo tiene claro. «Si suben los llagareros nos tocará hacer lo propio a nosotros. Al final, la calidad del servicio también hay que pagarla», apunta. El encarecimiento de la bebida asturiana, advierte, tendrá que ir acorde con la subida del resto de productos del mercado.
Una opinión que también comparte José Riestra, propietario de Sidrería Casa Fede, en Gijón. En su caso es bastante probable que ceda a la subida para ajustar tanto precios como sueldos. Una reacción en cadena que, advierte, no va a tener buena acogida entre los consumidores. «El asturiano asume que suba la cerveza o la Cocacola, pero se lleva las manos a la cabeza si lo hace la sidra», lamenta.
A su modo de ver, lo que subyace en la cuestión de los precios es la falta de valoración de la producción autóctona. «Te vas a cualquier otra comunidad de España y por una sidra sin escanciar te cobran el doble. Eso no hay quien lo entienda», argumenta. Aunque el profesional entiende la perspectiva del cliente también considera que esta falta de ambición es el gran lastre de la comercialización sidrera. «Que algo sea nuestro no significa que haya que regalarlo. En Alemania, por ejemplo, la gestión de la cerveza de calidad se trata de otro modo», añade.
Publicidad
En la calle Gascona de Oviedo la posibilidad de subir los precios también está sobre la mesa. «Cada uno hará lo que crea conveniente un poco en función de su clientela», advierte Alberto Álvarez, propietario de la Pumarada.
En este establecimiento la sidra sigue costando lo mismo que hace un mes y esperan poder prolongar en el tiempo la actualización de precios. «Intentaremos contener los precios lo máximo posible para que la sidra siga siendo una bebida social y asequible», señala.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.