Borrar
Directo La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles
La terraza de un local hostelero.
Los hosteleros asturianos califican de «limosna» el fondo de ayudas

Los hosteleros asturianos califican de «limosna» el fondo de ayudas

Piden al Principado que en la resolución «incluya una cláusula en la que se exonere a los beneficiarios del requisito de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social»

e. press

Sábado, 13 de febrero 2021, 19:17

La patronal de la hostelería y turismo en Asturias Otea ha calificado este sábado la primera convocatoria del fondo de ayudas a sectores afectados por las restricciones frente a la COVID-19 como «claramente insuficiente» para el sector e insta al Gobierno del Principado a eliminar la cláusula de «estar al corriente de las obligaciones tributarias».

En nota de prensa, Otea lamenta que el Ejecutivo de Adrián Barbón no les contestase a las cuatro peticiones que desde Otea se hicieron al borrador inicial presentado y haya tenido que enterarse de la convocatoria por los medios.

«El paquete de ayudas aprobado ayer para el sector del turismo solo recoge una aportación de 45 millones. Para Otea, esto es una limosna. Y que quede claro: el sector no quiere ayudas. Queremos indemnizaciones por que nos tienen cerrados los negocios», apuntan desde la patronal.

Asimismo, desde Otea solicitan al Gobierno del Principado que en la resolución «incluya una cláusula en la que se exonere a los beneficiarios del requisito de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad social u otras deudas que se hubieran generado durante la pandemia».

«Esta es una posibilidad real que contempla el Ministerio de Hacienda atendiendo a que las presentes circunstancias merecen medidas excepcionales», dicen desde la patronal, afirmando que el Gobierno del Principado «está a tiempo de incluirla antes de su publicación y con ello demostraría que realmente quiere apoyar al sector del turismo de Asturias».

Asimismo, lamenta que no se atendiera su petición de que los establecimientos de restauración y hostelería se incluyeran en el bloque 1 de ayudas para actividades cerradas por resolución o de facto y que el dinero destinado a los bloques 1 y 2, se incrementara en un 20%; ni que computasen como trabajadores los autónomos societarios o que repartieran las ayudas en función del número de establecimientos o centros de trabajo y no empresas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los hosteleros asturianos califican de «limosna» el fondo de ayudas