E. FANJUL / L. R. LORENZO
GIJÓN.
Jueves, 26 de noviembre 2020, 01:13
Paciente confirmado de covid o bajo sospecha de padecer la enfermedad, con sintomatología respiratoria y autónomo. Estas son las características que presentan las personas que atiende el hospital militar de campaña instalado en el exterior del Hospital de Cabueñes, en Gijón. El triaje inicial ... de estos pacientes se hace en el servicio de Urgencias. Aquellos que presentan las mencionadas condiciones son derivados a la instalación exterior para ser evaluados.
Publicidad
El hospital de campaña dispone de un equipo compuesto por médico, enfermera, auxiliares técnicos de enfermería (TCAE) y celador, que se encargan de practicar las pruebas pertinentes, como analíticas y radiografías, a los pacientes para determinar su estado y si cumplen o no criterio de ingreso. Si su estado no precisa cuidado hospitalario, la persona será dada de alta y enviada a su domicilio con el pertinente tratamiento. Si, por el contrario requiere cuidados especializados, los pacientes vuelven a ser trasladados al servicio de Urgencias de Cabueñes para su posterior ingreso.
Este recurso, que se puso en marcha el martes atiende por el momento «un número bajo de pacientes diarios», aseguran fuentes sanitarias. Los motivos son varios. En primer lugar, porque «en los últimos días ha bajado un poco el número de visitas a Urgencias» y, por otro, porque «la mayor parte de los pacientes que llegan están mal y no cumplen el criterio para ser atendidos en el hospitalillo», explican.
La apertura de este dispositivo ayuda a «descongestionar levemente» las Urgencias de Cabueñes, aseguran los sanitarios, pero no así las plantas de agudos. Para esto último sería necesario disponer de más capacidad de ingreso en otros recursos como el hospital del recinto ferial, insisten. En este último, ayer se ocupaban 60 de las 72 camas de sus módulos operativos, aunque «los ingresos siguen sin superar los 10 pacientes diarios». Donde sí se nota un incremento asistencial es en el Credine, que ayer atendía a 87 pacientes.
En el HUCA permanecían es te miércoles 287 pacientes covid en planta y 85 en UCI. En el hospital San Agustín eran 83 pacientes covid ingresados en planta y 18 en cuidados intensivos. Mientras que en el Valle del Nalón, lo hacían 63 en planta y 8 en UCI.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.