

Secciones
Servicios
Destacamos
PUBLIRREPORTAJE
Viernes, 28 de marzo 2025
A finales de 2024, el cáncer se situó como una de las principales causas de muerte en España- la primera en los hombres- siendo el cáncer de colon el segundo más frecuente. Marzo es el mes de la prevención del cáncer de colon y, desde la Unidad de Salud Digestiva del Hospital Ribera Covadonga, nos recuerdan que la clave está en la prevención.
En Asturias, los cánceres de origen digestivo son los más comunes, destacando el cáncer de colon, seguido del de páncreas, hígado y estómago. «Cada vez vemos casos en pacientes más jóvenes», advierte el Dr. Cristóbal de la Coba, especialista en Salud Digestiva del Hospital Ribera Covadonga. Por ello, recomienda realizar una colonoscopia a partir de los 45 años, incluso si no hay síntomas digestivos. Esta prueba es cómoda, segura y puede prevenir complicaciones graves.
Consumo excesivo de alcohol
Las enfermedades hepáticas también representan una causa significativa de mortalidad. En el reciente 50º Congreso de la Asociación Española para el Estudio del Hígado, se alertó sobre el aumento de cirrosis hepática en pacientes jóvenes, relacionada con el consumo de alcohol y, en muchos casos, con el uso de cocaína. «Personalmente, en la consulta me sorprende como hay muchos pacientes que ven normal tomar alcohol todos los días, hay que insistir que el consumo de alcohol se relaciona con multitud de enfermedades y tipos de cáncer por lo que desde nuestra Unidad recomendamos un consumo responsable», señala el Dr. de la Coba, quien recalca que el único consumo seguro es cero.
Hígado graso y enfermedad de Crohn
Otra amenaza silenciosa es la obesidad y el hígado graso, vinculados a estilos de vida poco saludables. El sedentarismo y la ingesta de alimentos procesados, grasas, azúcares y alcohol agravan estas patologías. «Recomendamos priorizar el consumo de productos frescos y de temporada, evitando los ultraprocesados con aditivos», destaca el especialista. Además, advierte que la obesidad incrementa el riesgo de cáncer de estómago y esófago, y agrava el reflujo gastroesofágico.
En el reciente 20º Congreso de la Organización Europea de Crohn y Colitis, se premió un estudio que demostró que una dieta baja en emulsionantes reduce los síntomas y la inflamación en pacientes con enfermedad de Crohn, una patología autoinmune crónica del intestino. Asturias es una de las regiones con mayor incidencia de enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa en España y el mundo, con un aumento de diagnósticos en los últimos meses. El consumo de bollería industrial se ha relacionado con la aparición y el empeoramiento de estas enfermedades. «En nuestra Unidad en los últimos meses hemos detectado un aumento de los casos de enfermedad de Crohn y Colitis ulcerosa diagnosticados» destaca el doctor de la Coba.
En resumen, desde la Unidad de Salud Digestiva del Hospital Ribera Covadonga se recomienda cuidar la alimentación, evitar el consumo de alcohol y los alimentos ultraprocesados, y priorizar los productos frescos. Además, se aconseja acudir al especialista en caso de síntomas digestivos, especialmente en personas con obesidad o consumo habitual de alcohol. En el marco del mes de la prevención del cáncer de colon, se insiste en la importancia de realizar una colonoscopia a partir de los 45 años para detectar y prevenir esta enfermedad a tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.