A. ARCE
OVIEDO.
Miércoles, 22 de enero 2020, 02:06
Entonando el 'Santa Bárbara Bendita', el himno emblemático de la patrona de los mineros. Así se despidieron ayer, en la intimidad de la capilla del tanatorio El Salvador de Oviedo, los amigos y familiares de Misael García González, el ingeniero de Minas de 43 años ... que falleció de forma trágica en la mañana del pasado domingo cuando una furgoneta lo arrolló mientras colocaba las cadenas de su vehículo en el entronque con el acceso a la estación invernal de Fuentes de Invierno, en el concejo de Aller.
Publicidad
«Era un hombre bueno y generoso, orgulloso de su familia y de sus padres, que lo dio todo y siempre lo mejor de sí mismo», afirmó el párroco, Gaspar Argüelles, durante la emotiva homilía. Lo hizo, frente a la esposa del hombre, Montserrat Casillas, profundamente emocionada durante las exequias de su marido. La tragedia se cebó con la familia. Ella, también ingeniera de Minas, y los dos hijos del matrimonio, de cuatro y nueve años, fueron testigos del fatídico suceso sin poder hacer nada para remediarlo. «Siempre cumplió su palabra», concluyó, «con amor y honor para los suyos».
El templo ya estaba abarrotado veinte minutos antes del funeral. Los compañeros de promoción del fallecido, al fondo, en pie, fueron los primeros en iniciar el cántico. Con voz temblorosa entonaron los primeros versos, a los que luego se sumó el resto de la capilla. También sus padres.
El próximo sábado, sus cenizas tendrán debida sepultura en el cementerio de San Bartolomé de Nava, localidad natal de su familia.
A Misael García le gustaba el deporte. Por eso había acudido a la estación de esquí de Fuentes a disfrutar de un día en la nieve en compañía de la familia.
Con su mujer, además, compartía pasión profesional. Ella en Arcelor, él en Duro Felguera (donde trabajaba desde 2005), se habían conocido en la Universidad y emprendieron juntos vida y carrera.
García era experto en materia de tuneladoras de gran formato. Este ámbito nutrió gran parte de su vida laboral y su tesis doctoral en la Escuela de Minas de Oviedo, tiempo después de su licenciatura y su período de arranque profesional en el departamento técnico del Instituto Nacional de Silicosis.
Publicidad
Fue un ferviente defensor de la minería metálica como sector de repunte en España, y así lo manifestó en distintas ocasiones desde su puesto en la filial de Mining and Handing en Duro Felguera.
Participó, además, en proyectos de calado nacional, como la prueba y puesta en marcha de la tuneladora EPB más grande del mundo, en colaboración con Mitsubishi Heavy Industries, durante el proyecto de la reforma de la M-30 entre los años 2005 y 2006. Un hito que, años después (en 2013) lo llevó de vuelta a la Universidad, esta vez como profesional especializado de Duro Felguera, para ofrecer una serie de clases magistrales sobre el proceso de construcción de la tuneladora EPB de mayor diámetro del mundo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.