Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA
TOLIVIA (LAVIANA).
Miércoles, 16 de septiembre 2020, 02:05
«Canté cola mano en bolsu porque ye como lo hago siempre, igual que mi güelu», así de contundente explicaba ayer el joven lavianés Rubén Álvarez, de 13 años, su actuación del lunes por la noche en el programa televisivo 'Idol Kids'. Una experiencia en la que se le atragantó una única espina: «Tenía hablado con mi güelu cantar tonada, algo sobre los mineros para que viesen lo dura que ye esta vida, pero prefirieron el himno de Asturias, que no estaba muy ensayáu». Sin embargo, con su 'Asturias, patria querida' cautivó a los tres jueces. Isabel Pantoja, Edurne y Carlos Jean dieron al botón verde y alabaron la voz de Álvarez. El público, por su parte, le concedió más de un 77% de apoyos. Un porcentaje que finalmente no resultó suficiente para pasar de fase.
Noticia Relacionada
Aida Collado | P. Pérez
Aún así, la aventura televisiva fue muy gratificante para toda la familia, que comprobó 'in situ' «lo dura que es la vida del artista». «Estuvimos grabando todo un día», explicaba su madre, Rebeca González. El pequeño apostillaba: «Quedé cansáu, no sé cómo se arreglará David Bisbal». Entre sus mejores recuerdos, el trato recibido por parte de Jesús Vázquez y Edurne. Y ahí, es la madre quien puntualiza: «El trato de todo el equipo fue excelente».
Ajena al revuelo provocado por la impecable voz de Rubén entonando el himno asturiano, la vida continuaba ayer con normalidad en la localidad de Tolivia, donde vive José Manuel González 'El Tordo Tolivia', abuelo del pequeño y reputado cantante de tonada asturiana. El respeto por la tonada y su difusión envuelven a esta saga familiar. Cabe destacar que cantan, con gran éxito, el abuelo, la tía y el propio Rubén.
Asiduos a los concursos de canción asturiana y, en especial, al de La Nueva, patrocinado por EL COMERCIO, consideran que la participación del pequeño en la televisión nacional «puede ser positiva para el género, pero tenemos que cuidar los concursos que siguen vivos en Asturias y apostar por lo nuestro mucho más», defiende 'El Tordo de Tolivia'. Para que la tradición no se pierda, nietu y güelu continúan acudiendo a clases de tonada con 'El Cantu La Vara', José Antonio González. Si algo tiene claro esta saga lavianesa es que «la tonada debe seguir, si cabe, con más fuerza y reconocimiento. No podemos dejar que se pierda ni que sea algo residual». Lo concluía la abuela, ante la atenta mirada de Rubén, que asentía con la cabeza como el paisano que ya es.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.