Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
G. POMARADA
SELLAÑU.
Jueves, 9 de diciembre 2021, 01:20
La crisis que atraviesa el sector ganadero, pero también problemáticas propias de los pueblos como las carencias en telecomunicaciones o el futuro de los jóvenes, llevaron ayer a los ponguetos a manifestarse para exigir «respeto al medio rural». Un centenar de vecinos, acompañados por ganaderos de la zona y concejales y alcaldes del propio concejo, Amieva, Caso, Salas o Llanera marcharon desde el inicio de Sellañu hasta el recinto ferial portando pancartas como «concejo de Ponga sin internet, solución ya» o «inversiones para el empleo de la juventud rural». En el centro del malestar se encuentra la situación del sector ganadero, mayoritario en el concejo junto al turismo. «Mucha de la gente, aunque no trabaje en ganadería, sí está relacionada con ganaderos, bien familiares o vecinos. Estamos todos entrelazados con el sector y atacarlo es atacarnos a todos», expresó la alcaldesa, Marta Alonso. Las políticas de las administraciones supramunicipales fueron también objeto de las críticas de los ediles y ganaderos que acudieron a Ponga, especialmente la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre). «Muchas políticas no benefician al medio rural, la inclusión del lobo en el Lespre ha sido la gota que ha colmado el vaso. Necesitamos medidas para que la población se asiente, que ayuden a que estos pueblos salgan adelante. Queremos seguir viviendo en nuestra zona y haciendo nuestra vida aquí», sostuvo Alonso.
Nino Rodríguez, ganadero de Parres y exdirector general de Ganadería, recordó por su parte que «hay muchos problemas de precios y de otras cosas, pero esto del Lespre es una barbaridad, si no lo echan atrás es la ruina porque en los concejos de montaña no se puede vivir». Sobre los últimos reveses que han experimentado las intenciones del ministerio, Rodríguez manifestó su «esperanza en que los jueces echen para atrás la orden porque la votación se hizo mal».
«Las políticas son las de siempre, desde hace cuarenta años minando y minando. Estamos llegando a la desaparición. No tiene sentido ninguno, es apretar hasta aburrir a la gente y que se largue», denunció Alberto Suárez, ganadero y concejal del ramo en Amieva. También el pongueto Victoriano Testón insistió en que el lobo «es un problema principal, malo para estos concejos pequeños». «Están matando terneros cada vez que se sueltan», lamentó, por lo que instó a que desde «Oviedo presionen» para realizar controles del cánido. Al lobo se suman problemáticas como el precio de sus animales o el incremento de los gastos. «Los precios están por los suelos y los gastos van a más, subieron los piensos y hay el doble de gasto», apuntó Testón. Rubén Fernández, presidente de IGP Ternera Asturiana, indicó que el sector atraviesa «una situación que ya es insostenible» y exigió un «plan de choque».
En cuanto a la feria de Sellañu, fueron noventa las reses de vacuno a la venta, a las que se sumaron caballos, cabras, ovejas y perros. El sentir de los profesionales fue que se cerraron ventas, pero como es habitual a «precios bajos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.