Borrar
Un paso selectivo y un vallado como los que el documento del ministerio pide que instalen las ganaderías. e. c.
Ponerle puertas al campo para preservar al lobo

Ponerle puertas al campo para preservar al lobo

El ministerio de Ribera exige medidas de autoprotección que suponen hasta 12.000 euros de inversión por hectárea al ganadero

Octavio Villa

Gijón

Domingo, 17 de octubre 2021, 22:25

Si hay unas siglas que producen urticaria a la práctica totalidad de los ganaderos asturianos, y en particular a los que ejercen la ganadería en extensivo, que son la inmensa mayoría, son las que componen el acrónimo Lespre (Listado de Especies Silvestres en Régimen de ... Protección Especial), que desde este año incluye al lobo, el depredador que en España ocupa la cúspide de la cadena trófica en el ámbito natural. Esa inclusión decidida por el Ministerio de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico, que dirige la vicepresidenta tercera del Gobierno, ha llevado a la rebelión de los Ejecutivos autonómicos de Asturias (PSOE), Cantabria (PRC), Castilla y León (PP) y Galicia (PP), que han unido sus voluntades y su capacidad legal para hacer frente a la prohibición que dicha inclusión en el Lespre supone de cazar lobos en genérico, y que en la práctica deja en suspenso la principal medida de control de la especie que el Principado de Asturias incluye en su Plan de Gestión del Lobo, las extracciones selectivas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Ponerle puertas al campo para preservar al lobo