Ver fotos

Los cinco terneros pasteros de valles que Sergio Suero vendió para Gijón.

«Necesitamos que vuelvan las ferias, casi no hay ventas»

Los ganaderos lamentan en Benia de Onís la caída de demanda y de precios en una cita con escasas transacciones y apenas un centenar de animales

L. RAMOS

BENIA.

Martes, 22 de septiembre 2020, 00:06

Con escasa afluencia de ganado y pocas ventas, la feria de San Mateo, en Benia de Onís, inauguraba ayer la temporada 'post covid' de unas citas que los ganaderos de la comarca esperan como agua de mayo. «Necesitamos que vuelvan porque desde que estalló la crisis casi no hay ventas y este es nuestro medio de vida», explicaba Rubén Rodríguez, de la ganadería Rexacu de Bobia. De hecho, era su primera vez en la feria, ya que habitualmente suele vender desde casa, «pero este año está la cosa muy mal». Hasta el entorno de la iglesia bajó tres vacas con sus xatos por los que pedía 1.200 euros.

Publicidad

«El invierno se acerca y necesitamos sacar animales antes de tener que guardarlos», apuntaba Mari Carmen Allende, de Santianes de Ola (Cangas de Onís), quien se acercó a Benia sin animales, para «echar un ojo y ver cómo viene la temporada en cuanto a precios». Unos precios, lamentaban los profesionales, que están «muy bajos». «Te pagan 200 o 250 euros por xatos pasteros que antes vendías en 400», apuntó Rodríguez.

En bastante más, 640 euros por cabeza, vendió Sergio Suero, de Gamonéu de Cangas, cinco terneros pasteros de valles. «Valen más porque son muy iguales, pero no está la cosa para arriesgarse a aguantarlos, con lo que cuesta mantenerlos ahora en invierno, para que luego no te ofrezcan un precio mejor», señaló.

En 900 euros vendió Arturo Remis, de Talaveru, una estupenda ternera de valles de seis meses que se fue para Gijón; mientras que el tratante cangués Toño Garía, 'Toño el de Mestas', compró diez terneros casinos de montaña por 200 euros cada uno, además de otros 23 que adquirió antes de que llegasen al recinto ferial a un vecino de Sirviella. Para finalizar la jornada adquirió un toro de valles de doce años por 950 euros a Javier Fernández, de Avín. Y desde Pravia llegó Tomás Cano para llevarse una vaca cruzada de cuatro años, preñada, por 700 euros. «La quiero para leche para casa, porque el año pasado vendimos todas las vacas y la de envase no nos gusta», explicó.

Libro sobre el paisanaje

Aprovechando el marco de la feria Asturias Actual y el Ayuntamiento presentaron el libro 'Onís, tierra de pastores', en el que llevan meses trabajando y que ya se puede consultar en formato digital. La obra, con la colaboración, entre otros, de Pepillo Remis, pone el foco en el paisanaje que con sus usos tradicionales, fue modelando el paisaje oniense.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad