Secciones
Servicios
Destacamos
P. Fernández
Domingo, 30 de mayo 2021, 20:47
San Julián, en Bimenes, se ha convertido este domingo en una especie de calle Estafeta; aunque, en vez de morlacos, quienes ocupaban la vía eran más de ochenta vacas. Las reses eran dirigidas por más de una decena de pastores hasta los pastos del ... monte de Peñamayor. El director general de Ganadería y Sanidad Animal, Nino Rodríguez, se sumó a esta pecualiar comitiva con destino al monte: «Esta es la manera más sostenible de mantener el paisaje para que los montes estén cuidados», comentó.
El alcalde de Bimenes, Aitor García Corte, apuntó que de los sesenta y tres ganaderos del concejo, alrededor de medio centenar suben al ganado a pastar a los montes de la zona. Este domingo hicieron lo propio Isabel Pruneda Bode y Pedro Villa de la Fuente, de la ganadería Villa Pruneda. Este es el quinto año en el que hacen esta especie de paseíllo por San Julián de Bimenes con destino a Peñamayor. Una vez en el monte, seguirán vigilando a las reses hasta que vuelvan a la ganadería en octubre. «Tenemos que controlarlas todos los días porque este año no hay mucha comida porque hay montes que no son muy altos», explica Pedro Villa.
La calle principal de San Julián de Bimenes acogió a muchos curiosos que se citaron en la mañana dominical para ver pasar las vacas, una estampa rural que supone un atractivo para gentes más acostumbradas a escenarios urbanitas. Los pastores se afanaron en que todas las reses siguieran el camino establecido, aunque hubo alguna que otra que se salió del pelotón para tomar calles secundarias. Finalmente fueron devueltas al trazado del recorrido sin contratiempos. Una escena que podría desaparecer con el tiempo si la ganadería no remonta.
Isabel Pruneda es poco optimista al respecto: «La situación del sector está fatal porque económicamente no lo da. Los precios de los animales están muy bajos, tampoco hubo ferias y el precio de los forrajes y piensos es muy alto, no se corresponde a la realidad», lamenta. Su marido, Pedro Villa, añade en la misma línea que «la ganadería no da lo que tendría que dar para el trabajo que supone. El futuro está negro y no tiene relevo. Tiene que cambiar mucho la cosa para dedicarse a ello. El que vive solo de ello, es muy duro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.