EFE

El Gobierno prepara un 'Erasmus rural' para conectar laboralmente a los jóvenes con el campo

Se espera que sean 100 los primeros jóvenes que participen a finales del curso 2021-2022

Claudia Rojas

Gijón

Jueves, 1 de abril 2021, 12:01

Los jóvenes podrán realizar su primera experiencia laboral en entornos rurales. El Gobierno lanzará a finales del curso 2021-2022 una especie de 'Erasmus rural' de al menos tres meses de duración y enmarcado en la estrategia contra la despoblación de estos entornos.

Publicidad

Se espera que sean 100 jóvenes los que participen en esta primera experiencia a finales del curso ya citado. «Queremos lanzar un programa de bolsa de empleo, de formación al estilo de lo que se ha hecho con el Erasmus en Europa, rompiendo fronteras. Que al menos tres meses de la primera experiencia laboral de nuestros jóvenes tengan lugar en este tipo de entornos para una conexión emocional y laboral» explicó Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Ribera también trató la necesidad de «empoderar» a las mujeres para que puedan trabajar en el mundo rural, pero no solo en el sector primario, también a través de proyectos de formación, capacitación digital y préstamos a emprendedoras empadronadas en pequeños municipios.

La España interior ha visto reducido su peso demográfico, laboral y económico «casi a la mitad» desde mediados del siglo pasado, apuntó la ministra. En concreto, ha resaltado que en la última década más de 94.000 mujeres se han marchado del entorno rural, algo más del doble que los hombres (unos 44.000 en el mismo periodo). En el caso de los jóvenes «ese coste se incrementa», expuso Ribera.

Por ello, invitó a «avanzar sin dejar en el ángulo muerto del retrovisor» al mundo rural y consideró que es una «gran absurdez y tontería» la idea que «colectivamente se ha acumulado durante décadas de que se trata de una reivindicación local o individual porque es un interés colectivo», defendió.

Publicidad

Foro Permanente para el Reto Demográfico

Para luchar contra la despoblación, la ministra también ha convocado el Foro Permanente para el Reto Demográfico en las próximas semanas, un órgano que dará voz a los actores locales, asociaciones del medio rural, académicos y expertos que den sus aportaciones y experiencias sobre el territorio. «Con este Foro, unido a las 130 medidas del Plan de Recuperación ante el Reto Demográfico, damos un salto cualitativo en la atención a nuestros pequeños municipios», resaltó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad