Secciones
Servicios
Destacamos
L. RAMOS
BRICIA (LLANES).
Lunes, 7 de diciembre 2020, 02:20
Cuando en 2012 el joven Fernando Ruenes decidió cultivar fresas en la aldea llanisca de Bricia, muchos le tildaron de «loco», por ser esta una fruta que se asocia a tierras más meridionales. Ocho años después, su marca Asturiana de Fresas no solo está firmemente asentada en la región, surtiendo a varios negocios locales y dando empleo a tres vecinos durante todo el año, sino que su demanda no para de crecer. Por ese motivo, y pese a que no parece lo más común debido a la difícil situación provocada por la pandemia, Ruenes duplicará de cara a la próxima temporada la superficie de su plantación hasta rondar la media hectárea, con la intención de «poder contratar a más gente y llegar hasta las veinte toneladas de producto en la recogida».
«Mis compradores cada vez reclaman más cantidad y, además, la quieren antes», explica el agricultor, quien destaca las «excelentes» condiciones que ofrece Asturias para este tipo de plantaciones. «Tenemos una temperatura más o menos estable a lo largo del año, lluvia que es el mejor riego posible y una tierra muy rica de la que las plantas toman lo que necesitan sin que haga falta añadir demasiados aportes a través del agua como sucede en los campos del sur, donde la tierra es más arenosa», indica Fernando Ruenes.
Fue en el año 2012 cuando, con solo veinte años, este llanisco de familia ganadera decidió lanzarse a la aventura y ponerse al frente de una de las pocas plantaciones de este tipo que existen en la zona. «Entonces llegó el 'boom' de los arándanos, pero a mí siempre me gustaron más las fresas», explica. Y recuerda que hay zonas en la región, como Candamo, donde «se plantan desde hace casi un siglo». Sus inicios, como suele ser habitual, no fueron sencillos. «Era completamente nuevo para mí y de pronto tuve que enfrentarme con problemas y enfermedades de las que no sabía nada, además del reto que supuso abrir mercado», relata. No obstante, empresas de alimentación del concejo, como las heladerías Revuelta y varias confiterías reconocieron rápidamente la buena calidad de sus fresas y se convirtieron en sus primeros clientes. Actualmente, Asturiana de Fresas vende casi toda su producción, unas ocho toneladas anuales, a un mayorista que opera en España, Francia y Portugal.
Ahora que su empresa está más que asentada, Ruenes se prepara para iniciar un proceso de expansión que comenzará a notarse ya en 2021 pero «seguirá en los próximos años». Para empezar, recientemente se hacía con más tierras que estos días ya comienza a preparar con ayuda de un agricultor local y será ya a mediados del próximo febrero cuando se lleve a cabo la plantación. Para poder hacer frente a la ampliación, comenzará duplicando su plantilla a partir de enero.
A finales de abril se cubrirán los cultivos y en junio arrancará la recolección, que se hace completamente a mano. En la empresa llanisca también se procesan los frutos para preparar tarrinas de medio kilo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.