![La herencia de Derechos Sociales: 545 millones para garantizar los servicios](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/02/17/marta-arco.jpg)
![La herencia de Derechos Sociales: 545 millones para garantizar los servicios](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/02/17/marta-arco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En la caja se encontrará 545 millones. Los que tiene presupuestados para este año la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar. Y sobre la mesa, las necesidades del 41% de la población asturiana. Como poco. Porque todo lo relativo a los mayores, que ya ... son el 27,1% del censo asturiano, son cosa suya. Como también está bajo su mando lo que le ocurra al otro pico de la pirámide demográfica, el 14% que ocupa los menores de edad.
Siguiendo con porcentajes de imposible suma, también llamará a su puerta el 19,1% de los asturianos, ya que esa es la tasa de personas con discapacidad. Como lo hará el 25,3% de la población, ya que esa es la tasa de asturianos en riesgo de exclusión. Por estar, estarán también los 33.000 asturianos que ya tienen una ayuda a la dependencia, situación en la que el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) dice que estarán 193.000 asturianos.
Esa es la herencia que Melania Álvarez le ha dejado a Marta del Arco. La que fuera directora general de Infancia de la primera, ocupa desde ayer el puesto de consejera de Derechos Sociales y Bienestar, toda vez que su otrora jefa será senadora por designación autonómica.
Ambas llevaban trabajando juntas desde el verano de 2021, cuando Del Arco, funcionaria de la casa desde 1986, experta en infancia, sustituía a su maestro y amigo Carlos Becedóniz, 'padre' del Observatorio de la Infancia. Ahora, Del Arco se pone al frente una nave que pilota las claves del bienestar asturiano. Y lo hace con 1.400 funcionarios y 2.300 trabajadores del ERA.
Una plantilla que la conoce y a la que conoce, puesto que, como dice Javier Fernández Lanero, secretario general de UGT en Asturias, «Del Arco lleva 35 años dentro de la consejería y la conoce perfectamente». Está convencido de que «será capaz de mantener la proactividad de Melania», algo que lo que coincide con Úrsula Szalata. La secretaria de Igualdad y Política Social de CCOO de Asturias pide a la nueva consejera «carácter dialogante» para mantener «a Asturias como referente de las politicas sociales».
Se suman ellos al aplauso generalizado que ha cosechado una doble noticia: el nombramiento de Del Arco y la marcha atrás de Adrián Barbón no ha fusionado la consejería con la de Cultura.
Mónica Oviedo, presidenta de Cocemfe Asturias deja claro que «es una consejería muy importante» y sabe que será lo primero que le diga a la nueva consejera: «Además del Credine, ponernos ya a desarrollar la Agenda 2024-2030 de Atención Integral a las Personas con discapacidad». Y, claro, «desarrollar las Oficinas de Vida Independiente, que llevan un presupuesto de 200.000 euros».
Porque la dependencia es asunto que se lleva la mayor parte del presupuesto: 352 millones, el 64,6% del total. Un área que logró reducir al mínimo la enorme lista de espera previa a 2019, pero que ahora amenaza con romper costuras, puesto que el ritmo de peticiones de ayuda supera los 400 casos cada mes. La propia secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, en una entrevista a EL COMERCIO reconoció que «se piden más ayudas a la dependencia de las que se puede dar respuesta».
Intentará hacerlo con el plan concertado, que financia la atención a la dependencia a los ayuntamientos, para los que tiene 32,1 millones a repartir, más una partida nueva: 4 millones para evitar la soledad no deseada.
Para cumplir la máxima de «no dejar a nadie atrás», tendrá que asumir la gestión del ingreso mínimo vital, al que su antecesora se comprometió. Tiene 90,8 millones para inclusión social, y una nómina creciente de personas que necesitan ayuda.
Y, claro, tendrá a los menores. A los que han sido 'suyos' hasta el jueves y que ahora lo seguirán siendo, pero con más 'hermanos'. Casi 300 viven en centros tutelados y más de 700 tienen algún expediente de protección abierto. Para todos, 51,4 millones.
Y sobre la mesa encontrará la Ley de Servicios Sociales pendiente ya de la pasada legislatura. Y, claro, tendrá al ERA. El órgano que se lleva casi 194 de su presupuesto. Con el compromiso de abrir residencias en Allande, Cangas del Narcea, Corvera, Navia y ampliar la de Salas. Y de entenderse con la plantilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.