Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO A. MARÍN ESTRADA
COVADONGA.
Viernes, 5 de agosto 2022, 02:55
Mientras España entera se asa en una nueva ola de calor con temperaturas extremas, al norte del mapa, refrigerada por la brisa del Cantábrico, Asturias resiste con valores en el termómetro muy por debajo de la media peninsular y algunos de quienes nos visitan en ... estas fechas, como los alicantinos Juan Carlos Tello, Mari Carmen Rodríguez, su hijo Carlos y Antonio Rodríguez, lo saben perfectamente. «Somos de Benidorm y hemos venido buscando esta niebla y este fresquillo casi otoñal. Nos gusta la montaña y este es uno de los pocos sitios a donde se puede ir a ella sin deshidratarte», afirman. Acompañados de sus mascotas -convenientemente amarradas e incluso con bozal- pasan la mañana en el entorno de los Lagos de Covadonga realizando una breve ruta por la Vega del Enol. «Estamos alojados en Felechosa, también en zona montañosa. Playa y sol lo tenemos en casa. Si estamos en Asturias es precisamente porque es muy distinta a nuestra tierra y una maravilla. No hay más que ver este paisaje que nos rodea», aseguran, sonriendo por el involuntario humor del comentario. «Bueno, lo de 'no hay más que ver' es un decir. Poco se distingue ahora a cuatro pasos», apunta Juan Carlos.
Ironizan los cuatro sobre la paradoja de que, mientras ellos se han venido corriendo al Principado estos días para disfrutar de unas vacaciones a su medida, «ahora mismo seguramente Benidorm estará lleno de asturianos», como señala Mari Carmen mientras asiente su hermano Antonio. Desde su base allerana desvelan que han estado recorriendo diversas rutas de altura, de las cumbres del puerto de San Isidro a las del Parque de Redes, en Somiedo, Quirós y Ponga. «También hemos ido algún día a la playa, no somos talibanes de la montaña. Un chapuzón siempre apetece», explicitan. «¿Fría? No, el agua del mar solo estaba fresquita, ideal», asegura el joven del grupo. «Nos hemos bañado todos, que conste», aclaran a coro los adultos.
De planes, aseguran que, salvo dos o tres lugares concretos que tenían previsto visitar sí o sí -entre ellos, los Lagos de Covadonga, en donde los encontramos-, el resto de sus escapadas «va surgiendo sobre la marcha cada día y en función del tiempo que vaya hacer: vamos, con que no caigan chuzos y sople viento huracanado, lo demás nos vale, porque no hemos venido a Asturias para quedarnos en el hotel», expresan. Hasta el momento, todo lo que han visto ha respondido a las expectativas con las que viajaron a nuestra región. «Es nuestra primera visita y seguro que volveremos», confiesan. Sobre su excursión del día, destacan en primer lugar la belleza de esa parte de Picos de Europa y, además, que «aquí se pueden ver cabañas y pastores de verdad, algo que ya es muy difícil en Pirineos o Alpes. Nos ha llamado muy positivamente la atención eso», expresan con clara unanimidad.
Acerca de la gastronomía regional, Juan Carlos, pidiendo excusas por si alguien se puede sentir ofendido, declara: «No somos expertos y hemos probado muy poco. Cuando viajamos nos arreglamos con cualquier cosa rápida, somos muy apañados. Pero sabemos que aquí se come de fábula». Cambian de tema con sutil diplomacia levantina: «Este paisaje es impresionante, con niebla y sin niebla. De verdad, no saben ustedes lo que tienen. Ojalá se mantenga así muchos años».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.